¿A qué hora entra la primavera 2025 en México? Día del equinoccio y por qué se celebra
En México, se realizan celebraciones en sitios arqueológicos, como Chichén Itzá, por el equinoccio de primavera, donde el sol proyecta una sombra en forma de serpiente, atrayendo a miles de visitantes cada año.

El equinoccio de primavera en 2025 ocurre el jueves 20 de marzo a las 03:01 horas del Tiempo del Centro de México (CST). En México, el equinoccio de primavera tiene una gran importancia cultural e histórica, especialmente en las antiguas civilizaciones mesoamericanas como los mayas y aztecas. Para ellos, los movimientos del Sol y otros astros tenían un profundo significado espiritual y agrícola.
¿Qué es el equinoccio de primavera y por qué se celebra?
El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que marca el momento en que el Sol cruza el equinoccio celeste, situándose directamente sobre el ecuador terrestre. Esto provoca que la duración del día y la noche sea prácticamente igual en todo el mundo, simbolizando equilibrio y armonía.
Equinoccio de primavera 2025 en México: ¿por qué es importante?
El equinoccio de primavera marca el momento en que el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, lo que provoca que el día y la noche tengan casi la misma duración en todo el planeta. Este fenómeno ocurre dos veces al año: el equinoccio de primavera en marzo y el equinoccio de otoño en septiembre.
Este evento tiene un impacto en la naturaleza y el clima, ya que simboliza el inicio de la primavera, una estación que se asocia con la renovación de la vida, el florecimiento de las plantas y el aumento de la luz solar. En México, esto marca el inicio de una temporada en la que las temperaturas comienzan a subir, favoreciendo la agricultura y la naturaleza.
Celebraciones en México durante el equinoccio de Primavera
En México, el equinoccio de primavera es motivo de diversas celebraciones y rituales, especialmente en sitios arqueológicos como Chichén Itzá. Durante este evento, el Sol crea una sombra en forma de serpiente descendiendo por la pirámide de El Castillo, fenómeno que atrae a miles de visitantes cada año.
Además, en culturas prehispánicas, el equinoccio representaba una época de renovación y fertilidad, celebrada con festivales y ceremonias dedicadas a deidades asociadas con la agricultura y la naturaleza.
¿Cuál es el significado simbólico del equinoccio de primavera?
El equinoccio de primavera también tiene un significado simbólico: marca un nuevo ciclo, asociado con el renacer de la naturaleza. En un contexto más moderno, el inicio de la primavera representa un momento de esperanza, nuevos comienzos y crecimiento, tanto a nivel personal como colectivo.