Mexico

Gobierno de México alerta sobre fraude con falso "Bono Mujer Bienestar" que circula en redes: "¡No te dejes engañar!"

El Gobierno de México e insta a la población a mantenerse atenta ante posibles fraudes que circulan en redes sociales, como la del falso "Bono Mujer Bienestar".

Estafa de "Bono Mujer" llega a través de redes sociales como WhatsApp, indica Bienestar. Foto: composición LR/Bienestar
Estafa de "Bono Mujer" llega a través de redes sociales como WhatsApp, indica Bienestar. Foto: composición LR/Bienestar

El Gobierno de México ha emitido una alerta sobre un fraude que circula en redes sociales, relacionado con un falso "Bono Mujer Bienestar" que ofrece dinero a mujeres mexicanas a cambio de cumplir ciertos requisitos. Las autoridades advierten que esta promesa es una estafa. El engaño se ha expandido en plataformas como Facebook, WhatsApp y otras, donde se comparten enlaces fraudulentos que prometen apoyo económico sin respaldo oficial.

El llamado "Bono Mujer" no existe como un programa oficial del Gobierno de México, y los enlaces que circulan son una estrategia de estafadores para obtener datos personales y, en muchos casos, robar dinero. Las autoridades han instado a la ciudadanía a no caer en la trampa.

Gobierno de México alerta sobre fraude con falso "Bono Mujer Bienestar"

De acuerdo con lo publicado con el Gobierno de México, actualmente circula la convocatoria a un falso "Bono Mujer Bienestar", cual promete $2.500 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años. El engaño se difunde a través de una imagen acompañada de un enlace que invita a las usuarias a registrarse desde sus teléfonos móviles. Esta estrategia fraudulenta busca robar información personal, aprovechándose de la expectativa por programas sociales dirigidos a mujeres.

Ante el aumento de reportes, las autoridades instaron a la ciudadanía a no acceder a enlaces sospechosos ni compartir sus datos personales. Además, recordaron que los apoyos oficiales siempre se anuncian por los canales oficiales del Gobierno, sin intermediarios ni registros externos.

 Gobierno de México alerta sobre estafa con falso "Bono Mujer". Foto: captura X/GobiernoMX

Gobierno de México alerta sobre estafa con falso "Bono Mujer". Foto: captura X/GobiernoMX

LINK fraudulentos del supuesto "Bono Mujer en México"

Una de las tácticas más comunes de los fraudes en línea vinculados a programas sociales de México es la creación de sitios web falsos que imitan páginas oficiales. Los estafadores diseñan estas plataformas para engañar a los usuarios, haciéndoles creer que están solicitando beneficios legítimos, cuando en realidad buscan robar sus datos personales.

Es esencial reconocer las señales de alerta. Páginas con dominios sospechosos como "mujeresconbienestar-gob-mx.org" o "gob.mx.bonomujer.com" no pertenecen al Gobierno. Los sitios oficiales siempre terminan en "gob.mx" sin añadidos extra. Antes de compartir información personal o bancaria, verifica directamente en portales autorizados como gob.mx o los sitios de bienestar estatales. Recuerda: ningún programa social legítimo pedirá tus datos a través de enlaces externos o redes sociales. Mantente alerta y protege tu información.

¿Cómo identificar a estafadores que usan los programas sociales en México?

Los fraudes relacionados con los programas sociales del Gobierno de México no son nuevos. Sin embargo, los métodos utilizados por los estafadores continúan evolucionando, y es crucial que la población aprenda a identificar los signos de una estafa. Aquí te presentamos algunos consejos para evitar caer en estos engaños.

En primer lugar, es fundamental verificar siempre las fuentes oficiales de cualquier bono o programa. Los sitios web del Gobierno de México, como el de la Secretaría del Bienestar, son las únicas plataformas donde se pueden obtener detalles legítimos sobre los programas sociales. Además, ningún apoyo social será entregado a través de mensajes directos o enlaces que no provengan de fuentes confiables.

Otro indicio claro de fraude es la solicitud de pagos o de información bancaria para acceder a un programa social. Los programas del Gobierno de México nunca exigen dinero para recibir ayuda. Si recibes un mensaje que promete un bono o ayuda económica a cambio de un pago, es muy probable que se trate de una estafa. Finalmente, si alguna vez dudas de la autenticidad de un bono o apoyo social, puedes comunicarte con las autoridades competentes o visitar las oficinas locales del Gobierno de México para confirmar la veracidad de la oferta.