Inmigrante peruana es liberada tras 49 días detenida por ICE y se reencuentra con su esposo estadounidense: se pagó fianza de US$3.000
Su esposo, Bradley Bartell, denunció la experiencia traumática y burocrática del caso. Ambos alertaron sobre las fallas del sistema migratorio y sus implicaciones para inmigrantes en situaciones similares.

Camila Muñoz, una inmigrante peruana de 26 años, fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el aeropuerto de San Juan, Puerto Rico, durante su regreso de la luna de miel con su esposo estadounidense, Bradley Bartell. A pesar de estar en proceso de obtener la residencia permanente, permaneció bajo custodia durante 49 días hasta que su liberación fue posible tras el pago de una fianza de US$3.000.
El caso de Muñoz ha generado atención sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y las implicaciones para los inmigrantes en situaciones similares. Su esposo, Bartell, quien votó por el presidente Trump, expresó su sorpresa por la detención, especialmente considerando que ella no tenía antecedentes penales y estaba siguiendo el proceso legal para regularizar su estatus migratorio.
¿Por qué ICE detuvo a la inmigrante peruana durante su viaje de luna de miel?
Durante su regreso de la luna de miel en Puerto Rico, territorio estadounidense, Camila Muñoz fue detenida en el aeropuerto de San Juan. Al ser cuestionada por un agente de inmigración sobre su ciudadanía, respondió honestamente que no era ciudadana estadounidense, pero que estaba en proceso de obtener la residencia permanente.
Esta admisión llevó a su detención inmediata por parte de los agentes del ICE debido a que su visa había expirado durante la pandemia, aunque ya había iniciado los trámites para regularizar su situación migratoria. Su esposo alegó que no hubo intento de engaño ni documentos falsos, y que su esposa fue honesta en todo momento. “Ella simplemente respondió con la verdad”, declaró Bartell.
ICE detuvo a la inmigrante peruana y fue liberada tras 49 días bajo custodia
Tras su detención en Puerto Rico, ICE trasladó a Muñoz al Centro Correccional de Richwood, en Luisiana. Allí permaneció detenida durante 49 días, sin antecedentes penales ni cargos criminales. Compartió celda con otras mujeres migrantes, algunas retenidas por hasta ocho meses, según su testimonio. Durante este tiempo, no tuvo acceso regular a su esposo ni a asistencia legal inmediata, lo que dificultó la comunicación y su defensa. Bartell denunció que el proceso fue lento, burocrático y traumático para ambos.
La situación finalmente cambió cuando un juez migratorio fijó una fianza de US$3.000 para que pudiera continuar su caso en libertad. Su esposo reunió la suma y gestionó su liberación lo antes posible. La pareja volvió a encontrarse a principios de abril, visiblemente emocionados. Según explicó Bartell, la experiencia les dejó una profunda huella emocional y alertó sobre las fallas del sistema migratorio de Estados Unidos. “Esto le puede pasar a cualquier inmigrante, aunque esté casado con un ciudadano estadounidense”, lamentó.
El emotivo reencuentro de la peruana con su esposo ciudadano estadounidense
El reencuentro de Camila y Bradley tuvo lugar en Nueva Orleans, poco después de que se efectuara el pago de la fianza. La joven peruana, al salir del centro de detención, rompió en llanto al ver a su esposo, quien había luchado incansablemente por su liberación. El momento fue captado en video por medios locales y compartido ampliamente en redes sociales, generando una ola de solidaridad. “Fue como si hubiera vuelto a nacer”, indicó Camila.
Bradley Bartell, por su parte, expresó su decepción con el sistema migratorio. Aunque votó por Donald Trump en las elecciones pasadas, confesó sentirse traicionado por las políticas actuales. “No pensé que a mi esposa la tratarían como una criminal por decir la verdad”, señaló. Muñoz todavía tiene pendiente un proceso en la corte de inmigración con relación al vencimiento de su visa, además de la solicitud de su tarjeta de residencia (Green Card).