Malas noticias para inmigrantes en Florida: ciudad colaborará con ICE para aumentar deportaciones bajo el programa 287(g)
El gobernador Ron DeSantis impulsa esta colaboración para endurecer las políticas migratorias en Florida, buscando mejorar la seguridad pública y acelerar los procesos de deportación.
- Excelentes noticias para inmigrantes en EEUU: Trump ya no podrá deportar a ciudadanos de Venezuela por esta razón en 2025
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó que Port Orange, una ciudad ubicada en Florida, colaborará para acelerar los arrestos y deportaciones de inmigrantes indocumentados. Según informó The News Journal, la ciudad ha firmado un memorando de entendimiento para implementar el programa 287(g), que capacitará a los oficiales de policía locales para que asuman tareas migratorias.
Este programa, instaurada en más de 30 estados de Estados Unidos, otorga facultades a los oficiales de policía locales para realizar funciones migratorias del ICE, como la detención de personas por violaciones migratorias en Florida.

PUEDES VER: Donald Trump confiesa públicamente que le gustaría ser el nuevo papa: "Sería mi opción número uno"
Florida: Port Orange implementará programa 287(g) del ICE
El Departamento de Policía de Port Orange se ha unido oficialmente al programa 287(g) del ICE, lo que permitirá a sus oficiales recibir formación especializada en temas migratorios. De acuerdo con el medio The News Journal, la policía local se capacitará para poder detener a inmigrantes irregulares, recolectar datos biométricos y coordinar la transferencia de los detenidos a centros de detención federales.
Este acuerdo se enmarca dentro de las iniciativas del gobernador Ron DeSantis, quien ha estado promoviendo activamente el endurecimiento de las políticas migratorias en Florida. De acuerdo con las declaraciones de DeSantis, el programa 287(g) tiene como objetivo mejorar la seguridad pública y acelerar los procesos de deportación.

PUEDES VER: Salario mínimo aumenta en varias ciudades de California: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
¿Cuáles son las modalidades del programa 287(g) del ICE?
El programa 287(g), creado por la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1996, facilita a las ciudades locales y federales colaboradoras con facultades migratorias. Además, ofrece tres modalidades específicas para que los oficiales locales asuman tareas migratorias en EE.UU.:
- Modelo de Ejecución en Cárceles (JEM), que permite a los oficiales de las cárceles locales identificar a personas con antecedentes penales que pudieran tener problemas migratorios.
- Modelo de Fuerza de Tarea (TFM), que otorga a los agentes la autoridad para llevar a cabo funciones migratorias fuera de las instalaciones carcelarias, mientras realizan sus tareas diarias.
- Modelo de Oficial de Órdenes Judiciales (WSO), que autoriza a los oficiales a ejecutar órdenes administrativas de arresto dentro de las instalaciones carcelarias.