Tecnología

Casi borra un correo electrónico de Google por error: era una oferta de trabajo que la volvería millonaria

Durante varios años, Marissa Mayer fue la imagen de Google; sin embargo, su ingreso a la compañía fue bastante peculiar. Ella estuvo a punto de eliminar la oferta laboral que le habían enviado por e-mail.

Marissa Mayer es una de las mujeres más millonarias en Estados Unidos. Foto: CNET
Marissa Mayer es una de las mujeres más millonarias en Estados Unidos. Foto: CNET

Antes de borrar un correo electrónico de su bandeja de entrada, la mayoría de personas suele abrirlo para leerlo y asegurarse de que no es un mensaje importante. Sin embargo, hay quienes eliminan sus e-mails sin revisarlos previamente, lo que podría ser un enorme error, ya que sin saberlo podrías estar rechazando una valiosa oferta de trabajo (de Google, por ejemplo) que podría cambiarte la vida.

Esto estuvo a punto de pasarle a Marissa Mayer, una mujer norteamericana que se encontraba borrando mensajes de su bandeja de entrada. Sin embargo, cuando estaba a punto de borrar un correo de Google (que en ese entonces aún no era el gigante de internet que conocemos hoy) se equivocó y abrió el e-mail por accidente, descubriendo una interesante oferta laboral.

¿Quién es Marissa Mayer y cómo entró a trabajar a Google?

Marissa Mayer es una ingeniera e informática que nació el 30 de mayo de 1975 en la ciudad de Wausau, ubicada en el estado de Wisconsin, en Estados Unidos. Luego de graduarse con honores en la Universidad de Stanford, comenzó su búsqueda de empleo, lo que la llevó a recibir numerosas ofertas laborales de empresas interesadas en contar con sus servicios.

La enorme cantidad de correos electrónicos que tenía en su bandeja de entrada la llevó a eliminar varios sin siquiera revisarlos. De pronto, se topó con un mensaje enviado por Google, una startup que (en ese entonces) tenía menos de 20 empleados. Mayer estuvo a punto de borrarlo, pero lo abrió accidentalmente, sin saber que ese error le cambiaría la vida.

En la actualidad, la mayoría de personas aceptaría una oferta de trabajo de Google sin dudarlo; sin embargo, en 1999, la empresa todavía no era el gigante tecnológico que es actualmente. Por ese motivo, Marissa Mayer tenía dudas sobre si debía acudir a la entrevista. Por fortuna, se enteró que una amiga trabajaba ahí, así que se animó a preguntarle.

Su amiga le comentó que, aunque era una pequeña empresa, el ambiente en Google era bastante agradable. Además de que sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, eran excelentes personas. Estas palabras convencieron a Marissa Mayer, quien acudió a la entrevista laboral, pasó todos los filtros y se convirtió en la vigésimo empleada de la compañía.

 Marissa Mayer fue la imagen de Google por mucho tiempo. Foto: Pinterest

Marissa Mayer fue la imagen de Google por mucho tiempo. Foto: Pinterest

En 2005, seis años después de su ingreso a Google, la mujer había logrado volverse vicepresidenta de búsqueda y experiencia de usuario, es decir, se encargaba de controlar el lanzamiento de productos icónicos de la empresa, como Gmail, Google Maps, Google Books, entre otros. Durante muchos años, fue el rostro de la compañía, pero eso cambió en 2012.

¿Qué hizo Marissa Mayer luego de abandonar Google?

Mientras trabajaba en Google, Marissa Mayer recibió una oferta laboral bastante tentadora por parte de Yahoo, que la quería como presidenta y directora ejecutiva. Durante sus cinco años al frente, la ingeniera hizo todo lo posible por reflotar la compañía, que ya había perdido terreno frente a Google. Incluso logró que fuera vendida a Verizon por 4.500 millones de dólares.

Tras la venta de Yahoo a Verizon en 2017, Marissa Mayer fue despedida de su cargo. En 2020, decidió lanzar su propia startup de inteligencia artificial llamada Sunshine, la cual diseñó una aplicación que usa IA para organizar tus contactos. Actualmente, la exempleada de Google está en el top 40 de las mujeres más ricas de Estados Unidos, con una fortuna cercana a los mil millones de dólares.

 En 2020, fundó su propia startup llamada 'Sunshine'. Foto: azulweb

En 2020, fundó su propia startup llamada 'Sunshine'. Foto: azulweb