Los proyectos de ley de Ron DeSantis en Florida podrían amenazar los derechos laborales de los trabajadores jóvenes
En Florida, los proyectos de ley HB 1225 y SB 918, impulsados por Ron DeSantis, buscan ampliar las horas de trabajo para jóvenes, incluyendo turnos nocturnos.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

En Florida, los proyectos de ley HB 1225 y SB 918, promovidos por el gobernador Ron DeSantis, tienen el potencial de transformar significativamente las condiciones laborales para los jóvenes en el estado. Estas iniciativas legislativas facilitan que los menores de edad puedan laborar durante más horas y en horarios prolongados, abarcando incluso turnos nocturnos.
egún el Florida Policy Institute, estos cambios representarían una reducción significativa en las protecciones actuales para los trabajadores jóvenes en el estado. El objetivo de los proyectos de ley es facilitar que los menores de edad ingresen al mercado laboral en una época de escasez de mano de obra, pero también ha generado una fuerte controversia.

PUEDES VER: Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios
Proyecto de ley en Florida sobre trabajadores jóvenes
De acuerdo con el Florida Policy Institute, los proyectos de ley HB 1225 y SB 918 permitirían a los jóvenes trabajadores laborar más horas por semana que las permitidas actualmente, y hasta la medianoche. Esto sería una gran modificación de las regulaciones laborales vigentes que buscan proteger a los menores de edad de las condiciones de trabajo perjudiciales.
- HB 1225: Este proyecto de ley permitiría a los adolescentes de 14 y 15 años trabajar hasta 25 horas a la semana durante el ciclo escolar y hasta 40 horas semanales durante las vacaciones. Además, los adolescentes podrían trabajar en ciertos turnos nocturnos, lo que actualmente está restringido para proteger su salud y bienestar.
- SB 918: Este proyecto de ley propone eliminar las limitaciones de horas de trabajo para los adolescentes de entre 16 y 17 años, permitiéndoles trabajar durante la noche y en horas más extendidas, sin las restricciones que actualmente los protegen en la legislación laboral de Florida.

PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis prohíbe la licencia de conducir de estos estados para circulación en Florida
¿Cuándo entraría en vigor la nueva legislación en Florida?
Los proyectos de ley HB 1225 y SB 918 se encuentran en diferentes etapas del proceso legislativo en Florida. En este momento, ambos proyectos aún están siendo debatidos en las cámaras legislativas del estado. Sin embargo, se espera que pasen a votación en las próximas semanas. Si los proyectos son aprobados, se implementarán en el corto plazo, cambiando de manera significativa la forma en que los jóvenes trabajadores pueden participar en la fuerza laboral en el estado.
De acuerdo con los plazos legislativos establecidos, ambos proyectos de ley podrían estar en vigor tan pronto como a finales de este año si reciben la aprobación necesaria. A pesar de que la propuesta ha enfrentado oposición, principalmente de defensores de los derechos laborales, el gobernador Ron DeSantis y sus aliados han mostrado un fuerte compromiso con su implementación.
¿Cuántas horas puedo trabajar en Florida?
En Florida, no existen límites estatales sobre la cantidad de horas que un adulto puede trabajar en una semana. Sin embargo, los empleadores deben cumplir con la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), que establece que cualquier trabajo que exceda las 40 horas semanales debe pagarse como horas extras, a una tarifa no menor de 1.5 veces la tarifa regular del trabajador. Existen excepciones para ciertos empleados exentos, como aquellos en posiciones ejecutivas o profesionales, que ganan más de $684 semanales. Además, no hay restricciones federales sobre el total de horas trabajadas en una semana para adultos.
En el caso de los menores de edad, las regulaciones son más estrictas. Los jóvenes de 14 y 15 años solo pueden trabajar hasta 18 horas a la semana durante el año escolar y hasta 40 horas en vacaciones, con restricciones horarias específicas. Por otro lado, los menores de 16 a 17 años pueden trabajar hasta 30 horas semanales durante el año escolar y sin límite durante las vacaciones, pero deben cumplir con horarios específicos, como no trabajar después de las 11 p.m. durante los días escolares.