Estados Unidos

Aumento de fraudes y estafas económicas en Miami-Dade amenaza la seguridad financiera de adultos de tercera edad

Expertos advierten sobre el crecimiento de fraudes electrónicos y estafas telefónicas que afectan a los adultos mayores, especialmente en Miami-Dade, donde los delincuentes aprovechan la falta de conocimiento tecnológico

Los estafadores se disfrazan de usuariosvirtuales, funcionarios gubernamentales o representantes de empresas de servicios públicos para ganarse la confianza de sus víctimas y despojarlas de sus ahorros. Foto: Freepik.
Los estafadores se disfrazan de usuariosvirtuales, funcionarios gubernamentales o representantes de empresas de servicios públicos para ganarse la confianza de sus víctimas y despojarlas de sus ahorros. Foto: Freepik.

El condado de Miami-Dade ha experimentado un aumento en las estafas económicas dirigidas a los adultos mayores, lo que está poniendo en riesgo su estabilidad financiera. De acuerdo con estadísticas recientes, en Estados Unidos, el fraude se ha convertido en un negocio floreciente, con pérdidas que superaron los US$12 000 millones en 2024. Además, estos afectan a la población de la tercera edad debido a su auge en los últimos años, siendo una de las amenazas más graves en la actualidad para este grupo.

Los expertos advierten que la falta de conocimiento en nuevas tecnologías y la creciente sofisticación de las tácticas de los delincuentes han convertido a los adultos mayores en el objetivo principal de fraudes financieros. Las estafas van desde engaños en línea hasta fraudes telefónicos, poniendo en peligro el bienestar económico de una de las poblaciones más sensibles de Miami-Dade.

El auge de las estafas electrónicas en Miami-Dade

El condado de Miami-Dade ha experimentado un aumento alarmante en las estafas económicas dirigidas a los adultos mayores, lo que está poniendo en riesgo su estabilidad financiera. De acuerdo con estadísticas recientes, los fraudes que afectan a la población de la tercera edad se han multiplicado significativamente en los últimos años.

Los expertos advierten que la falta de conocimiento en nuevas tecnologías y la creciente sofisticación de las tácticas de los delincuentes han convertido a los adultos mayores en el objetivo principal de fraudes financieros. Las estafas van desde engaños en línea hasta fraudes telefónicos, poniendo en peligro el bienestar económico de una de las poblaciones más sensibles de la sociedad

Estafas telefónicas y su impacto en los mayores

Otro tipo de fraude muy común en Miami-Dade es el que se lleva a cabo por medio de llamadas telefónicas. Los estafadores, que a menudo se hacen pasar por familiares, funcionarios del gobierno o empleados de empresas conocidas, logran convencer a los adultos mayores de que necesitan realizar pagos urgentes o compartir información personal.

Estas estafas telefónicas son particularmente devastadoras porque los adultos mayores, en su mayoría, están más dispuestos a ayudar o a confiar en aquellos que parecen tener una autoridad legítima. Los expertos en seguridad señalan que las personas mayores suelen ser más susceptibles a la manipulación debido a su falta de familiaridad con las tácticas fraudulentas y la presión emocional que ejercen los delincuentes.

Medidas preventivas y recursos para protegerse

Ante este panorama, las autoridades locales están intensificando los esfuerzos para educar a los adultos mayores sobre cómo identificar y evitar estos fraudes. Se están llevando a cabo talleres en centros comunitarios y residenciales para personas mayores, con el fin de proporcionarles herramientas y conocimientos que les ayuden a reconocer las señales de alerta.

Un ejemplo de esto es el programa "Lunch and Learn", que consiste en encuentros educativos diseñados para proporcionar información sobre las estafas a los adultos mayores. En estos talleres, la División de Protección al Consumidor del Condado se ha asociado con la comisionada para desglosar las tácticas fraudulentas, presentar los recursos disponibles y ofrecer recomendaciones prácticas que sirvan como guía frente al engaño.