Estados Unidos

¡Aviso importante para California! Nueva ley aumentaría las penas para delitos reincidentes de robo y drogas

Cinco meses tras la aprobación de esta ley en California, surgen datos que muestran una aplicación desigual de la ley sobre delitos de robo y drogas en diferentes condados.

La Proposición 36 contó con el respaldo de la mayoría de los fiscales de distrito. Foto: composición LR/difusión.
La Proposición 36 contó con el respaldo de la mayoría de los fiscales de distrito. Foto: composición LR/difusión.

Cinco meses después de la aprobación de la Proposición 36 en California, que establece castigos más estrictos para los delitos reincidentes de robo y drogas, los primeros datos sobre cargos revelan una implementación desigual de la ley en el estado. En algunos condados, se han presentado significativamente más casos de robo, mientras que en otros se han centrado en cargos relacionados con la posesión de drogas.

San Francisco ha quedado atrás en los casos de robos y posesión de drogas bajo la Proposición 36. Incluso entre los fiscales que apoyaron la ley, los enfoques varían. Algunos han fijado plazos para considerar delitos previos, con el objetivo de evitar que se castigue a personas por hechos ocurridos hace décadas, mientras que otros no lo han hecho.

Nueva ley en California aumentaría las penas para delitos reincidentes de robo y drogas

La Proposición 36 permite que los fiscales clasifiquen como delitos graves la posesión reiterada de drogas y el hurto menor por un valor inferior a $950, los cuales antes solo podían ser considerados delitos menores. A nivel estatal, es demasiado pronto para determinar si la ley está reduciendo efectivamente la delincuencia, pero tanto fiscales como defensores públicos coinciden en que aún no ha logrado su objetivo de obligar a más californianos con problemas de adicción a acceder a tratamiento.

En los dos primeros meses de la implementación de la Proposición 36, los fiscales de condados que representan al 98% de la población californiana presentaron 2204 casos de posesión de drogas y 1826 de hurto menor, una pequeña proporción del total de causas penales en esos condados, según el Consejo Judicial de California. Algunos de estos casos habrían sido presentados igualmente, independientemente de la ley, debido a cargos más graves, aunque no se sabe con certeza cuántos, según los fiscales.

Proposición 36 en California: el "delito grave con tratamiento obligatorio"

La nueva ley requiere al menos dos condenas previas por delitos relacionados con drogas o robo para que un nuevo delito sea clasificado como delito grave, lo que puede conllevar sentencias de varios años de prisión. Además, introdujo un tipo de delito nuevo denominado "delito grave con tratamiento obligatorio". Este permite a los acusados optar por tratamiento de drogas obligatorio en lugar de prisión. Si completan un programa de tratamiento de drogas o salud mental, los cargos se eliminan de su historial.

San Francisco reportó 31 casos de robo y tres de drogas, lo que equivale a 3,7 y 0,4 casos por cada 100,000 habitantes, respectivamente, según los datos presentados al Consejo Judicial en febrero. En comparación, el condado de Alameda registró poco más de 14 casos de robo por cada 100,000 habitantes, y el condado de Stanislaus aproximadamente 23 casos de drogas por cada 100,000 habitantes.