Agencias

Masters 1000 de Montecarlo, sin "proyecto concreto" para abrir evento femenino


El director del Masters 1000 de Montecarlo, uno de los cuatro torneos de tenis de esa categoría en contar únicamente con un cuadro masculino, afirmó el domingo que por el momento no hay "ningún proyecto concreto" para abrir el evento femenino.

"Evidentemente seguimos abiertos a la idea de acoger al circuito WTA (femenino) en nuestro torneo", afirmó David Massey durante una rueda de prensa, antes de precisar que no había ninguna "discusión activa" con la asociación que gestiona el circuito femenino.

Una apertura del torneo a las mujeres "implicaría necesitar más días para el torneo", continuó. Si no se pudiera dar ese caso, "el mejor producto, en mi opinión, sería jugar los torneos y femenino la misma semana, mejor que uno después del otro".

"En este momento no hay nada previsto, pero no excluyo nada en el futuro", concluyó David Massey.

Con solo cinco pistas de tenis para la competición y seis de entrenamiento, el Montecarlo Country Club, donde se organiza el torneo (simple y doble masculino), es demasiado pequeño para organizar de forma simultánea un torneo femenino.

De los nueve Masters 1000 del calendario, Montecarlo (tierra batida), Canadá (donde los hombres alternan con las mujeres en Montreal y Toronto, sobre pista dura), Shanghái (pista dura) y París (pista dura cubierta) solo proponen torneo masculino.

París y Montecarlo son además los únicos en celebrarse en una semana, mientras que los otros siete (Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Cincinnati, Toronto/Montreal y Shangái) se celebran a lo largo de una docena de días.

"Creo que el formato actual funciona extremadamente bien", valoró el domingo David Massey.

"Las primeras rondas son muy disputadas, lo vimos este año" en especial con la eliminación de Novak Djokovic (N.5 del mundo) o del N.2 Alexander Zverev en sus entradas en liza, argumentó.

"Es un formato que ofrece a los espectadores partidos intensos, de muy alto nivel", celebró Massey.

dga/ole/dam/mb