Malas noticias para inmigrantes en USA: Ron DeSantis desafía ley SB 4C en Florida, apelación en camino
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, rechazó el fallo que detuvo la ley migratoria SB 4C, acusando a la jueza Kathleen M. Williams de tener un sesgo ideológico. La controversia legal podría escalar hasta la Corte Suprema.
- Donald Trump agiliza cambios para "Golfo de México": Ron DeSantis podría ordenar agregar "Golfo de América" en los libros de Florida
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza federal no bloqueará las redadas de ICE en estas zonas sensibles

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reaccionó rápidamente al fallo judicial que suspendió la aplicación de su ley SB 4C. A través de un video publicado en sus redes sociales, DeSantis criticó a la jueza federal Kathleen M. Williams, señalando que su decisión de bloquear la ley estaba influenciada por un sesgo ideológico. Este enfrentamiento legal, que ya está siendo tratado en los tribunales, podría llegar a escalar hasta la Corte Suprema de Estados Unidos.
DeSantis criticó la decisión judicial, argumentando que no le sorprendió el fallo y que era algo que ya se esperaba. En su declaración, acusó a la jueza de ser "un juez activista" que trató de invadir las competencias de los funcionarios electos. DeSantis defendió la constitucionalidad de la ley, afirmando que el estado de Florida tiene el derecho de abordar contra inmigrantes en Estados Unidos bajo su propia autoridad.

La firma de la Ley SB 1600 por DeSantis introduce la Licencia Universal en Florida, facilitando la integración de profesionales de otros estados al mercado laboral local. Foto: AFP
DeSantis asegura que la ley es constitucional contra inmigrantes en Florida
El gobernador Ron DeSantis no dudó en rechazar el fallo que bloqueó la ley SB 4C, subrayando que los arrestos a inmigrantes en Florida realizados bajo esta normativa fueron legales y que la ley es completamente constitucional. DeSantis insistió en que Florida tiene el derecho, de acuerdo con su Constitución estatal y las facultades policiales, de responsabilizar a quienes ingresan ilegalmente al país. Además, cuestionó que los tribunales pudieran imponer políticas migratorias en lugar de los funcionarios electos.
A pesar de este revés judicial, DeSantis dejó claro que el estado apelará la decisión y que está dispuesto a llevar el caso ante la Corte Suprema de Estados Unidos. También remarcó que la aplicación de las leyes migratorias no se detendrá y que Florida continuará colaborando con agencias federales como Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el cumplimiento de las normativas.
¿Qué es la ley SB 4C promovida por Ron DeSantis contra inmigrantes en Florida?
La ley SB 4C, firmada en febrero de 2025, permite a los agentes policiales estatales y locales arrestar y acusar penalmente a inmigrantes que ingresen ilegalmente a Estados Unidos, sin pasar por los canales migratorios oficiales. Aunque DeSantis ha presentado esta ley como un refuerzo para la seguridad de Florida, los críticos señalan que invadiría las competencias federales y criminalizaría a personas que están en proceso de regularizar su estatus migratorio.
El litigio que surgió contra la ley fue impulsado por organizaciones como la Florida Immigrant Coalition y la Farmworker Association of Florida, que argumentan que la ley viola la Constitución de Estados Unidos. Entre los puntos clave de la demanda, se destacan los siguientes: la ley contradice la Cláusula de Supremacía, que otorga prevalencia a las leyes federales; criminaliza a personas con trámites migratorios en curso, incluidas las víctimas de delitos que buscan visas humanitarias; y obliga a la policía estatal a tomar decisiones para las cuales no ha sido capacitada.