Estados Unidos

Inmigrantes en Estados Unidos: agentes del ICE estarán vetados de campus educativos en este condado de Florida

Un condado en Florida ha tomado una medida drástica para proteger a sus estudiantes, asegurando que los agentes del ICE no tendrán acceso a sus escuelas.

Condado de Florida decidió no sumarse  a atentar contra estudiantes inmigrantes. Foto: Composición LR/TEC Idiomas/Los Angeles Times
Condado de Florida decidió no sumarse a atentar contra estudiantes inmigrantes. Foto: Composición LR/TEC Idiomas/Los Angeles Times

En un contexto donde las políticas migratorias siguen siendo un tema de debate constante en Estados Unidos, el condado de Pinellas ha dado un paso significativo al prohibir la presencia de agentes del ICE en los campus educativos.

Este enfoque no solo resalta la importancia de la educación como un derecho fundamental, sino también la necesidad de crear espacios libres de miedo, donde los inmigrantes puedan acceder a oportunidades sin temor a ser objeto de políticas migratorias severas.

¿Cuál es el condado de Florida que vetará a agentes del ICE en campus educativos?

En un movimiento histórico, la Junta Escolar del Condado de Pinellas, en la costa occidental de Florida, tomo una decisión que capturó la atención de la comunidad educativa y los defensores de los derechos civiles en Estados Unidos Este condado anunció que no permitirá la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus campus educativos.

Con esta nueva política, el condado establece que sus escuelas no serán utilizadas como lugares de arresto o interrogatorio por parte de las autoridades migratorias.

¿Por qué se determinó la prohibición del ICE en campus educativos en Florida?

La medida adoptada por el Consejo Escolar de Pinellas es en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre las redadas migratorias que afectan a los inmigrantes en el país, particularmente a aquellos en situación irregular. Sin embargo, el condado aclaró que solamente puede manejarse dentro de los límites que otorga la ley.

A pesar de ello, Pinellas tendrá en protección a los estudiantes sin centrarse en el estatus de migración de cada uno. Asimismo, desean otorgarle a los jóvenes la oportunidad de estar en un lugar donde puedan aprender con total seguridad. Por otro lado, la nueva medida llegó gracias a que Luke Williams, Jefe de la Policía Escolar, pidió por error el programa 287(g).