Empleados afectados por despidos masivos en agencias de salud de EEUU advierten: "Es un baño de sangre"
Una ola de despidos impacta a las agencias de salud en Estados Unidos, con miles de empleados notificados sorpresivamente. La medida busca reestructurar el sistema sanitario federal y optimizar recursos.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

Una masiva ola de despidos sacudió a las agencias de salud en Estados Unidos, con miles de empleados recibiendo notificaciones inesperadas de cese laboral. Los despidos afectaron a diversas oficinas clave, generando incertidumbre sobre el futuro de la atención pública y la investigación médica en el país.
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., justificó la medida como una estrategia para reorganizar el sistema sanitario federal, reduciendo la plantilla en un esfuerzo por combatir enfermedades crónicas y eliminar la expansión burocrática. La reestructuración también contempla la creación de la Administración para una América Saludable, que absorberá varias agencias existentes.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Cuántos empleados a tiempo completo se espera que sean despedidos por el HHS?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos informó que su proceso de reducción de personal disminuiría la cantidad de empleados a tiempo completo de 10.000, además de los 10.000 que se retiraron voluntariamente. Esto reduciría la plantilla total de aproximadamente 82.000 empleados a tiempo completo a 62.000. Además, unos 5.200 trabajadores en período de prueba, con menos de uno o dos años en sus puestos, fueron despedidos el mes pasado.
La mayoría de estos empleados están actualmente en licencia administrativa temporal mientras se resuelve su situación en los tribunales federales. Además, otros 5.200 empleados en período de prueba fueron despedidos el mes pasado. La mayoría permanece en licencia administrativa mientras se resuelven procesos legales. La medida, según Kennedy, busca hacer más eficiente la gestión de la salud pública sin comprometer servicios esenciales. “Es un baño de sangre”, dijo un empleado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
¿Cuáles son algunas de las agencias y oficinas específicas afectadas por los recortes en el HHS?
Los despidos en el HHS han tenido un impacto profundo en varias agencias clave dentro del sistema de salud en EE. UU. Algunas de las más afectadas incluyen:
- Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA): Se eliminaron 3.500 empleos a tiempo completo, aunque el HHS ha asegurado que los recortes no afectarán a los inspectores ni a los revisores de medicamentos, dispositivos médicos o alimentos, áreas fundamentales para la seguridad pública.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Aproximadamente 2.400 puestos de trabajo fueron eliminados, lo que afectó a áreas cruciales para la salud pública, como la prevención de enfermedades y la seguridad ocupacional.
- Institutos Nacionales de Salud (NIH): La centralización de funciones como Adquisiciones, Recursos Humanos y Comunicaciones resultó en la eliminación de 1.200 empleos. Este cambio ha generado inquietudes sobre la continuidad de investigaciones médicas y el progreso en tratamientos de enfermedades.
- Centros de Servicios de Medicare y Medicaid: La reducción de personal también impactó a 300 empleados en estas entidades, que gestionan servicios esenciales para millones de estadounidenses.
Un correo electrónico enviado a los empleados de los CDC afectador por la medida explicó que "esta reducción de personal no afecta directamente su servicio, desempeño ni conducta". El mensaje, firmado por Thomas J. Nagy Jr., subsecretario adjunto de Recursos Humanos del HHS, informó a los afectados que serían puestos en licencia administrativa y que perderían acceso a las instalaciones de inmediato.
Además de la reducción de plantilla, el HHS ha planteado una nueva estructura organizativa con la fusión de agencias en la Administración para una América Saludable. La iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia, aunque críticos advierten sobre posibles impactos en la calidad de los servicios sanitarios y la investigación médica.