UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Estados Unidos

April Fools' Day 2025: los mejores trucos para no ser víctima de las bromas en EE. UU.

El April Fools' Day, celebrado el 1 de abril, es conocido por sus bromas inofensivas y creativas, destacando en la cultura estadounidense y su impacto en empresas y medios.

En Estados Unidos, el April Fools' Day no es una festividad oficial ni es un día feriado. Foto: difusión
En Estados Unidos, el April Fools' Day no es una festividad oficial ni es un día feriado. Foto: difusión

El April Fools' Day, también denominado Día de los Inocentes en algunas naciones, se celebra cada 1 de abril y se distingue por su ambiente festivo repleto de bromas ingeniosas y entretenimiento ligero. A pesar de que su origen preciso continúa siendo objeto de discusión, su impacto en la cultura contemporánea, particularmente en Estados Unidos, es innegable.

Empresas de renombre, medios de comunicación e incluso entidades gubernamentales suelen participar en esta fecha con engaños que han quedado en la historia. Por ello, para que no caigas en alguna broma durante el April Fools' Day, te compartiremos algunos consejos que te ayudarán a estar prevenido.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Consejos para no caer en bromas y evitar engaños en el Día de los Inocentes en EE.UU.

  1. Mantente atento
    Si sueles olvidar la fecha o confundir los días de la semana, asegúrate de que el 1 de abril no sea uno de esos momentos. Estar alerta te ayudará a evitar ser engañado.
  2. Desconfía de las actitudes inusuales
    Si alguien a tu alrededor se muestra inesperadamente amable o demasiado interesado en tu bienestar, mantén la cautela. Cuanto menos te involucres en conversaciones innecesarias, menor será la posibilidad de caer en una broma.
  3. No te entusiasmes demasiado
    Controla tus reacciones ante cualquier noticia sorprendente. Si, por ejemplo, de repente te dan un reconocimiento, te cuentan sobre un compromiso o cualquier otra novedad, mantén la calma antes de creerlo.
  4. Evita bajar la guardia
    Muchas bromas involucran alterar alimentos, bebidas o aprovechar momentos de distracción. Para prevenirlo, reduce el consumo de líquidos desde la noche anterior y ten especial cuidado con lo que comes y bebes.
  5. Toma la iniciativa
    Identifica a los bromistas más frecuentes de tu entorno y anticípate. Si decides jugarles una broma primero, asegúrate de que sea memorable, pero sin generar consecuencias que no puedas manejar.
  6. No involucres a tu jefe
    Si planeas hacer una broma en el trabajo, piensa dos veces antes de incluir a la alta dirección. Podría traer consecuencias no deseadas, así que asegúrate de no comprometer tu estabilidad laboral.
  7. Tómalo con humor
    Si a pesar de tus precauciones terminas cayendo en una broma, no te lo tomes demasiado en serio. Después de todo, solo es un día al año.

Las bromas más recordadas del Día de los Inocentes

  • La falsa erupción volcánica (1974): Un bromista en Alaska encendió una gran fogata en la cima del monte Edgecumbe, haciendo que los habitantes de Sitka creyeran que el volcán, inactivo por muchos años, estaba entrando en erupción.
  • La falsa modificación de Pi (1988): Un hombre publicó un artículo satírico en el que aseguraba que la Legislatura de Alabama había aprobado una ley para cambiar el valor de Pi a exactamente 3.0, supuestamente basándose en principios bíblicos. La noticia causó revuelo y el estado recibió cientos de llamadas de ciudadanos indignados.
  • Los árboles de espaguetis en Suiza (1957): La BBC transmitió un reportaje falso en el que mostraban a agricultores suizos cosechando espaguetis de los árboles. La broma fue tan convincente que muchas personas llamaron a la cadena de televisión para preguntar cómo podían cultivar su propio árbol de espaguetis en casa.

¿Qué es el 'April Fools' Day'?

El April Fools' Day' es una tradición que se celebra en varias partes del mundo, aunque tiene mayor relevancia en países como Estados Unidos y Canadá. No se trata de una festividad oficial, por lo que los gobiernos no la incluyen en su calendario ni la consideran un día feriado.

Más que una conmemoración formal, es una costumbre arraigada en la cultura y transmitida de generación en generación dentro de las familias. En esencia, es una jornada dedicada a hacer bromas, jugar trucos y gastar inocentes engaños a amigos, familiares y conocidos.