Extensión de Permiso de Trabajo en EEUU: así puedes extenderlo, aunque esté vencido
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) implementó desde el 13 de enero de 2025 una extensión automática de 540 días para la renovación del Documento de Autorización de Empleo (EAD).
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un permiso clave para que ciertos inmigrantes en Estados Unidos puedan trabajar legalmente mientras mantienen su estatus migratorio. Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) anunció una extensión automática de hasta 540 días para quienes soliciten la renovación de su EAD, reemplazando el límite anterior de 180 días. Esta medida, que entró en vigor el 13 de enero de 2025, otorga mayor estabilidad a los trabajadores mientras sus trámites de renovación siguen en proceso.
Esta extensión no aplica a todos los solicitantes, sino solo a aquellos que presentan su renovación de manera oportuna y cuya solicitud permanece pendiente. Además, cubre solicitudes enviadas desde el 4 de mayo de 2022 en adelante, permitiendo que los beneficiarios continúen laborando con su EAD vencido hasta recibir una respuesta o hasta que se cumplan los 540 días de prórroga.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Quiénes pueden acceder a la extensión automática de 540 días?
La extensión automática del permiso de trabajo está disponible para diversas categorías de inmigrantes en Estados Unidos. Entre los principales beneficiarios se incluyen:
- Refugiados (A03).
- Asilados (A05).
- Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) (A12 y C19).
- Cónyuges de titulares de visas E, L y H-1B (A17, A18 y C26).
- Solicitantes de asilo con trámite pendiente (C08).
- Personas con ajuste de estatus en proceso (C09).
- Autopeticionarios bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) (C31).
- Personas con solicitudes de legalización en trámite (C20, C22, C24).
Para acceder a la extensión, los solicitantes deben asegurarse de que la categoría en su EAD actual coincida con la del Formulario I-797C. En el caso de cónyuges de titulares de visas de trabajo, la extensión no podrá superar la fecha de vencimiento del Formulario I-94, si esta es anterior a los 540 días.
¿Cómo demostrar la extensión ante un empleador?
Los beneficiarios de la extensión automática deberán presentar ciertos documentos para validar su autorización de empleo ante un empleador. Según USCIS, los empleadores pueden aceptar:
- Un EAD vencido acompañado de un Formulario I-797C que confirme que la renovación fue presentada a tiempo y pertenece a una categoría elegible.
- Un Formulario I-94 vigente, en el caso de cónyuges de titulares de visas E, L o H-1B (A17, A18 y C26), ya que su validez puede limitar la duración de la extensión automática.
Además, los empleadores deben verificar la elegibilidad de sus trabajadores mediante el Formulario I-9, siguiendo las normativas federales.
Calculador para determinar la nueva fecha de vencimiento del EAD
Para facilitar el cálculo de la nueva fecha de expiración de los permisos de trabajo con extensión automática, el gobierno ha implementado una herramienta digital que funciona de la siguiente manera:
- Ingresar la fecha de vencimiento del EAD original (indicada en la parte frontal del documento).
- Sumar 540 días a esa fecha.
- Comparar con la fecha del Formulario I-94 (solo en categorías A17, A18 y C26). La fecha más temprana será la nueva caducidad del permiso.
Este calculador es una herramienta de referencia, pero no sustituye la obligación del empleador de validar la elegibilidad laboral del trabajador.
Extensión automática para beneficiarios de TPS
Los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) también pueden beneficiarse de la prórroga de 540 días, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
- Solicitaron la renovación de su EAD durante el período de reinscripción especificado en la notificación del Registro Federal para su país.
- Su Formulario I-797C tiene una fecha de recibo en o después del 4 de mayo de 2022.
- Presentaron la solicitud bajo las categorías A12 o C19.
Algunos beneficiarios de TPS pueden recibir extensiones adicionales a través de:
- Notificaciones en el Registro Federal, específicas para cada país.
- Notificaciones individuales enviadas por USCIS a ciertos solicitantes.
Si un solicitante es elegible para más de una extensión automática, se aplicará la fecha de vencimiento más lejana, sin posibilidad de combinar períodos adicionales.
Cambios recientes y reglas temporales
Antes de la implementación de la regla final en enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estableció dos reglas finales temporales para ampliar la validez del EAD:
- Regla temporal de 2022: Aumentó la extensión automática de 180 a 540 días, aplicando a solicitudes presentadas hasta el 26 de octubre de 2023.
- Regla temporal de 2024: Extendió la prórroga de 540 días para solicitudes enviadas entre el 27 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2025.
Con la regla final permanente publicada el 13 de diciembre de 2024, todas las renovaciones de EAD presentadas de manera oportuna podrán acceder a la extensión automática de 540 días de forma definitiva a partir del 13 de enero de 2025.
Este cambio busca reducir la incertidumbre laboral para miles de inmigrantes y garantizar que puedan seguir trabajando mientras esperan la resolución de sus trámites de renovación.