Medicaid en crisis: ¿qué significa el déficit para los inmigrantes en California?
El déficit presupuestario de Medicaid en California pone en riesgo la cobertura médica para millones de personas, incluidos inmigrantes.
- Redadas del ICE: proyecto en California busca frenar las deportaciones y apoyar a inmigrantes de esta zona
- Redadas del ICE: el estado de EEUU donde habrán operativos contra inmigrantes esta semana

California atraviesa una crisis financiera en su sistema de Medicaid, con un déficit de US$6.200 millones que amenaza la cobertura médica de millones de personas, incluidos inmigrantes. El estado, conocido por sus políticas progresistas, se vió obligado a reevaluar su enfoque ante un escenario de gastos mucho mayores de los proyectados. Esta situación se origina tras la expansión de la cobertura médica para adultos de bajos ingresos, sin importar su estatus migratorio, que se implementó el año pasado.
La expansión de Medicaid en California, bajo la administración del gobernador Gavin Newsom, se evidenció como un avance en el acceso a la atención médica para la población más vulnerable. El estado había extendido los beneficios de salud a niños, adultos jóvenes y personas mayores de 50 años sin estatus legal.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: Duro golpe para Gavin Newsom: Ron DeSantis critica su gestión en California y la compara con Florida
¿Qué causó el déficit presupuestario de Medicaid y su cobertura en California?
El déficit de US$6.200 millones de California en su programa Medicaid tiene varias causas. En primer lugar, la reciente expansión de la cobertura médica a adultos de entre 26 y 49 años sin estatus legal sobrepasó las expectativas del estado, ya que las proyecciones iniciales estimaban que solo alrededor de 700.000 inmigrantes serían beneficiados con los servicios.
Sin embargo, el número real de personas inscritas fue mucho mayor, lo que contribuyó significativamente a este déficit. Además, la crisis económica global y los aumentos en los costos farmacéuticos también presionaron aún más los presupuestos.
El sistema de Medicaid de California, uno de los más grandes del país, proporciona cobertura a más de 15 millones de personas, incluidas aquellas que no tienen estatus legal. A medida que el costo de la expansión incrementó el gobernador Newsom enfrentó críticas tanto de legisladores republicanos como de algunos sectores demócratas, quienes cuestionan la sostenibilidad del programa.
PUEDES VER: Estas son las 'ciudades santuario' en California que protegen a inmigrantes ante las redadas del ICE
¿Qué está haciendo California para manejar el déficit presupuestario de Medicaid?
En respuesta al déficit, la administración de Gavin Newsom ha comenzado a tomar medidas para manejar la crisis financiera de Medicaid. El gobernador solicitó un préstamo de US$3.440 millones del fondo general estatal para cubrir los pagos inmediatos de Medicaid, lo que representa el máximo permitido por la ley estatal.
Además, el Departamento de Servicios de Atención Médica de California solicitó una asignación adicional de US$2,8 mil millones para cubrir los costos comprometidos hasta junio. Sin embargo, estas soluciones son temporales y requieren la aprobación de la Legislatura estatal.
A pesar de los desafíos, el gobernador Newsom ha dejado claro que revertir la expansión de Medicaid para inmigrantes no está en su agenda. Sin embargo, algunos legisladores de su propio partido reconocen que se avecinan "decisiones difíciles" sobre cómo equilibrar el presupuesto estatal sin poner en peligro los servicios esenciales.