Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Redadas del ICE: el estado de EEUU donde habrán operativos contra inmigrantes esta semana

Las redadas del ICE en Estados Unidos han incrementado drásticamente, generando inquietud en comunidades inmigrantes. La administración Trump intensifica las deportaciones utilizando órdenes judiciales.

Las redadas del ICE en Estados Unidos han aumentado, generando preocupación en comunidades inmigrantes. Foto: Bloomberg News
Las redadas del ICE en Estados Unidos han aumentado, generando preocupación en comunidades inmigrantes. Foto: Bloomberg News

Las redadas del ICE han aumentado significativamente en Estados Unidos en los últimos meses, generando preocupación en diversos colectivos de inmigrantes. La administración de Donald Trump ha intensificado las deportaciones con operativos dirigidos a personas en situación irregular, utilizando órdenes judiciales para ingresar a hogares y comercios en busca de sospechosos.

Los recientes planes han sido especialmente agresivos en ciertos territorios de la nación. Las autoridades han señalado que estas redadas buscan capturar a individuos con antecedentes penales o que hayan violado leyes migratorias. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han denunciado que muchas de las detenciones afectan a personas sin historial delictivo, separando familias y generando miedo en comunidades enteras.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿En qué estado de EEUU habrán redadas de ICE contra inmigrantes?

El estado donde se están concentrando los operativos del ICE esta semana es Virginia, específicamente en el norte de la región. Reportes periodísticos indican que se han obtenido entre 75 y 100 órdenes judiciales para llevar a cabo detenciones en domicilios y establecimientos comerciales.

A diferencia de redadas anteriores, estas cuentan con el respaldo de órdenes firmadas por jueces, lo que permite a los agentes ingresar a viviendas sin necesidad del consentimiento de los residentes. Este factor ha generado gran preocupación entre los inmigrantes, ya que limita sus posibilidades de evitar una detención en caso de encontrarse en el país sin documentos.

Los operativos comenzaron a principios de semana y podrían extenderse a otras áreas en los próximos días. Funcionarios del gobierno de Donald Trump han advertido que las redadas del ICE continuarán en distintos estados como parte de la estrategia de deportaciones masivas.

Redadas del ICE: ¿cuánto aumentó las detenciones de inmigrantes en Estados Unidos?

Desde la reactivación del plan de deportaciones masivas, el gobierno de Trump ha informado un aumento significativo en las detenciones de inmigrantes en Estados Unidos. Según datos oficiales, en las últimas semanas se ha registrado la captura de más de 20 000 personas en situación irregular.

Este incremento representa un 627% más arrestos en comparación con el mismo período durante la administración de Joe Biden. Actualmente, el ICE detiene en promedio a 550 inmigrantes por día, aunque no se ha revelado cuántos han sido deportados.

¿Cómo impacta en los inmigrantes las redadas de ICE en Estados Unidos?

El aumento de redadas del ICE ha causado incertidumbre y temor en los inmigrantes que residen en Estados Unidos. Muchas familias han tomado precauciones extremas para evitar la detención de algún miembro, mientras que defensores de derechos humanos han alertado sobre el impacto negativo de estas medidas.

Ante esta situación, organizaciones de apoyo han instado a los inmigrantes a conocer sus derechos. Entre las recomendaciones principales destacan no abrir la puerta sin una orden judicial firmada, permanecer en silencio ante preguntas del ICE y contactar a un abogado especializado en inmigración.

¿En qué estados se han intensificado las redadas contra los inmigrantes en EEUU?

En los últimos años, las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos se han intensificado como parte de las políticas de inmigración más estrictas implementadas por la administración federal. Estos operativos han generado preocupación en las comunidades inmigrantes, especialmente en aquellos estados donde la presencia de inmigrantes es significativa. A continuación, se detallan algunos de los estados donde se ha registrado un aumento notable en las redadas:

  • Texas
  • California
  • Florida
  • Arizona
  • Georgia
  • Carolina del Norte
  • Nueva York

Estas redadas buscan identificar y deportar a inmigrantes indocumentados, especialmente a aquellos con antecedentes criminales, lo que ha provocado tensiones y un clima de incertidumbre entre las comunidades afectadas.

HF 16: ¿qué estado de Estados Unidos obligaría a compartir información de inmigrantes con el ICE?

El estado que podría aprobar esta medida es Minnesota, un territorio que ha sido históricamente considerado como un "estado santuario" debido a sus políticas de protección para los inmigrantes. Sin embargo, el proyecto de ley HF 16 busca revertir esta postura al imponer la obligación de compartir información con ICE, eliminando cualquier tipo de restricción a la cooperación con las autoridades federales.

Si la legislación avanza, las entidades gubernamentales ya no podrán impedir que sus empleados respondan a solicitudes del ICE sobre el estatus migratorio de las personas. Además, los fiscales de los condados estarían obligados a reportar a cualquier inmigrante arrestado por un delito violento, independientemente de si posteriormente es acusado formalmente.