Estados Unidos

Hawái se hunde 40 veces más rápido de lo esperado: estudio revela que viviendas y negocios podrían estar en peligro

Los científicos advierten que el hundimiento acelerado en Hawái podría resultar en daños a la infraestructura por miles de millones de dólares. Las zonas afectadas incluyen Waikiki y Honolulu, donde se estima que las inundaciones serán más frecuentes para 2080.

El equipo de investigación utilizó datos satelitales y modelos geoespaciales para examinar el hundimiento y su relación con el cambio climático, ayudando así a desarrollar estrategias de mitigación. Foto: Composición LR/New York Post/Hilton
El equipo de investigación utilizó datos satelitales y modelos geoespaciales para examinar el hundimiento y su relación con el cambio climático, ayudando así a desarrollar estrategias de mitigación. Foto: Composición LR/New York Post/Hilton

Un estudio reciente ha revelado que Hawái se está hundiendo 40 veces más rápido de lo que se había pronosticado anteriormente. Este fenómeno acelerado, impulsado por el aumento del nivel del mar, pone en riesgo la estabilidad de la isla. Los científicos alertan que los efectos del hundimiento pueden ser más graves de lo esperado, afectando la infraestructura y los ecosistemas locales.

Un estudio reciente ha demostrado que Hawái se está hundiendo a una velocidad 40 veces superior a lo pronosticado previamente. Este fenómeno acelerado, impulsado por el aumento del nivel del mar, amenaza la estabilidad de la isla. Los científicos advierten que los efectos del hundimiento podrían ser más graves de lo anticipado, impactando tanto la infraestructura como los ecosistemas locales.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

El impacto podría ser devastador para las viviendas y negocios ubicados en las áreas más vulnerables de Hawái, donde el hundimiento pone en peligro tanto la economía como la calidad de vida de los residentes. Los expertos advierten que este fenómeno requerirá medidas urgentes para mitigar sus efectos.

Hawái se hunde 40 veces más rápido: ¿por qué sucede esto según el estudio realizado por los científicos?

Según New York Post, California no es el único oasis costero en riesgo de hundimiento. Científicos han revelado que algunas áreas de la isla de Oahu, en Hawái, se están hundiendo en el mar 40 veces más rápido de lo que se había previsto, lo que podría amenazar viviendas y negocios. Las condiciones se han vuelto tan críticas que las zonas bajas de Honolulu, Waikiki y Pearl Harbor podrían inundarse en las próximas décadas, y se estima que los daños a la infraestructura podrían ascender a miles de millones de dólares.

El equipo estaba investigando los efectos del hundimiento de las masas de tierra junto con el aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático, los cuales, según los investigadores, podrían combinarse para generar inundaciones extremas en Oahu.

Aunque la tasa de hundimiento anual de Oahu era de aproximadamente 0,6 milímetros por año (equivalente al grosor de diez hojas de papel de impresora), ciertas regiones costeras registraron un ritmo de 25 milímetros por año, 40 veces más rápido, según un comunicado de la Universidad de Hawái en Manoa. Este ritmo supera también la tasa promedio de hundimiento de Hawái, que es de 1,54 milímetros al año desde 1905.

Viviendas y negocios podrían estar en peligro según el estudio de los científicos

Para el año 2080, las inundaciones serán más frecuentes en áreas como Waikiki, el centro de Honolulu y el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye, lo que podría tener un impacto social significativo, según informó SFGate.

“El turismo, el desarrollo costero y los ecosistemas de Hawái se enfrentarán a importantes perturbaciones”, señalaron los autores del estudio. “Se proyecta que más de 12.900 millones de dólares en infraestructura están en riesgo por inundaciones y daños relacionados solo en Oahu”.

Los científicos esperan que su investigación ayude a los responsables políticos a desarrollar estrategias para mitigar el riesgo de inundaciones.

¿Cómo se logró examinar este fenómeno según New York Post?

Para estudiar este fenómeno, los investigadores pasaron casi veinte años analizando datos satelitales de las islas hawaianas, “referenciándolos con mediciones del Sistema Global de Navegación por Satélite para calcular las tasas de hundimiento", según el estudio.

Los científicos mapearon la topografía costera utilizando un modelo de elevación digital de alta resolución y luego emplearon análisis geoespacial para registrar los cambios más sutiles en la elevación. Esto permitió al equipo desarrollar un modelo que mostraba cómo el hundimiento del terreno, combinado con el aumento del nivel del mar, podría agravar las inundaciones en ciertas áreas.

Las islas hawaianas se sumergen lentamente a medida que se alejan de la Isla Grande, un proceso que ha dado forma a la cadena durante millones de años, debido a su peso y al movimiento de las placas tectónicas debajo de ellas. Sin embargo, los cambios encontrados por el equipo fueron sin precedentes.