Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

¡Atención, inmigrante! El formulario que debes llenar para solicitar asilo en Estados Unidos y protegerte de la deportación

El USCIS establece nuevas directrices para el Formulario I-589, que permite a inmigrantes en riesgo solicitar asilo o suspensión de deportación en Estados Unidos de manera más accesible.

El Formulario I-589 pueden solicitarlo los inmigrantes que temen por un deportación de Estados Unidos. Foto: Mediatiko
El Formulario I-589 pueden solicitarlo los inmigrantes que temen por un deportación de Estados Unidos. Foto: Mediatiko

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha determinado que los inmigrantes en situaciones de riesgo para su seguridad o aquellos que han sido arrestados durante el proceso de deportación deben completar un formulario específico. La reciente actualización de este manual introduce nuevas directrices que buscan simplificar el proceso de solicitud, con el fin de hacer más accesible la asistencia para quienes se encuentran en estas condiciones.

La administración de Donald Trump impulsó políticas que incrementaron las deportaciones de inmigrantes en situación irregular, lo que ha hecho que este formulario sea una herramienta esencial para aquellos que buscan obtener protección ante posibles deportaciones.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué es un formulario I-589 y cómo evitaría la deportación en Estados Unidos?

El Formulario I-589 es una solicitud oficial que permite a los inmigrantes pedir asilo o suspensión de deportación en Estados Unidos. Este formulario es fundamental para aquellos que temen ser deportados debido a la situación política o social en sus países de origen. Según las nuevas directrices del USCIS, el Formulario I-589 debe ser presentado dentro de un año desde la fecha de llegada a Estados Unidos o desde el inicio de un proceso de remoción. En este formulario, el solicitante debe proporcionar detalles sobre su caso, su historial personal, y las razones por las que busca protección en el país.

USCIS pone en conocimiento que el Formulario I-589 es relevante para los inmigrantes que se encuentran bajo procedimientos de deportación. Al presentar esta solicitud, el inmigrante puede frenar su proceso de remoción temporalmente mientras se evalúa su caso. Además, aquellos que temen regresar a su país debido a la violencia, persecución, o violaciones de derechos humanos tienen la oportunidad de solicitar asilo y, de ser aprobada su solicitud, evitarían la deportación de forma permanente.

¿Cómo saber si soy elegible para solicitar asilo en Estados Unidos?

El proceso de solicitud de asilo mediante el Formulario I-589 no es automático. Los inmigrantes deben cumplir con ciertos requisitos para ser considerados elegibles. En primer lugar, la solicitud debe presentarse dentro del tiempo estipulado por la ley, que generalmente es dentro del primer año de llegada a Estados Unidos. Además, el solicitante debe demostrar que ha sufrido persecución o que tiene un temor fundado de sufrir persecución en su país de origen debido a motivos como raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular o por sus opiniones políticas.

El USCIS también especifica que aquellos que hayan sido deportados previamente de Estados Unidos no podrán presentar el Formulario I-589, a menos que hayan obtenido una autorización especial para hacerlo. Los solicitantes también deben estar dispuestos a proporcionar evidencia sólida que respalde su solicitud, como informes de derechos humanos, documentos oficiales o testimonios personales que demuestren que su vida o libertad está en peligro en su país natal.