Licencia de conducir en Texas: requisitos para solicitar el permiso si eres inmigrante con Green Card
En Texas, los inmigrantes con residencia permanente o Green Card pueden solicitar una licencia de conducir válida hasta ocho años, permitiendo así la circulación legal en el estado.
- Acta de nacimiento en Texas: así recibirás tu documento en menos de un mes en el Departamento de Servicios de Salud
- A partir de esta edad, los estadounidenses e inmigrantes pueden solicitar la Real ID en 2025 a través del DMV

En Texas, los inmigrantes con residencia permanente tienen derecho a obtener una licencia de conducir, un permiso crucial para circular legalmente por el estado. El Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas emite licencias válidas por hasta ocho años, lo que brinda a los residentes extranjeros la oportunidad de conducir de manera legal en el estado.
Además de los residentes permanentes, existen otras categorías de inmigrantes que pueden optar por una licencia de conducir en Texas, como los beneficiarios del programa DACA o los titulares de ciertos visados. Es importante conocer los detalles y requisitos según cada estatus migratorio para asegurarse de cumplir con todas las normativas y obtener la licencia sin inconvenientes.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Licencia de conducir en Texas: requisitos para inmigrantes con residencia permanente
Los inmigrantes con residencia permanente en Texas pueden solicitar una licencia de conducir siguiendo un proceso específico. Para ello, deberán presentar una serie de documentos clave que demuestren su identidad, residencia y estatus legal en los Estados Unidos. Algunos de los requisitos más comunes incluyen:
- Prueba de identidad: los inmigrantes deben presentar su Green Card (tarjeta de residente permanente) para demostrar su estatus legal en el país. Esta es la principal prueba requerida por el DPS.
- Prueba de residencia en Texas: es necesario presentar documentos que acrediten su dirección en el estado. Pueden ser facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento o estados de cuenta bancarios.
- Número de Seguro Social: los solicitantes deben proporcionar su tarjeta de Seguro Social (SSN). Si no cuentan con este número, deben presentar un documento que certifique que no son elegibles para obtenerlo.
- Comprobante de fecha de nacimiento: un pasaporte o un certificado de nacimiento pueden ser utilizados para demostrar la edad del solicitante.
- Prueba de presencia legal: aparte de la Green Card, pueden ser necesarios otros documentos que validen el estatus legal, como el pasaporte o la visa de trabajo.
¿Cómo solicitar la licencia de conducir en Texas si eres inmigrante?
El proceso para obtener una licencia de conducir en Texas si eres inmigrante es claro y consta de varios pasos. A continuación, te explicamos cómo proceder:
- Reúne los documentos necesarios: asegúrate de tener todos los documentos requeridos, como la Green Card, prueba de residencia, y número de Seguro Social, entre otros.
- Paga la tarifa correspondiente: el costo por el trámite es de US$121 (dependiendo de las tarifas establecidas por el DPS). Este pago se realiza al presentar los documentos.
- Exámenes: es probable que tengas que pasar por un examen de visión y un examen de conocimientos sobre las reglas de tránsito. En algunos casos, también será necesario realizar un examen práctico de conducción.
- Acude al DPS: dirígete a la oficina local del Departamento de Seguridad Pública de Texas para completar la solicitud. Puedes encontrar la oficina más cercana a través de su página web o llamando al número de contacto del DPS.
Requisitos adicionales para inmigrantes con DACA y turistas
Si eres DACA o turista, los requisitos varían ligeramente. Los inmigrantes beneficiarios del programa DACA pueden solicitar una licencia de conducir sin domicilio, pero deben cumplir con los mismos criterios que los residentes permanentes. Los turistas, por su parte, pueden obtener una licencia temporal durante su estancia en Texas, siempre y cuando presenten los documentos necesarios, como el pasaporte, visa y el sello de ingreso al país.
- Turistas: los turistas con visa B2 pueden obtener una licencia de conducir temporal por el tiempo de su estancia, siempre y cuando aprueben el examen de manejo y presenten documentos adicionales que validen su presencia legal en el país.
- Inmigrantes con DACA: aquellos con estatus DACA también pueden solicitar una licencia de conducir, aunque deben proporcionar ciertos documentos adicionales, como su tarjeta de identificación previamente emitida.