Meta anuncia importa actualización para los contenidos verificados en Estados Unidos desde esta fecha
Meta reemplaza la verificación de datos en Facebook e Instagram por notas colaborativas creadas por los usuarios para enfrentar la censura.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Duro golpe a Trump: presentan proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y Threads, dejará de usar su sistema de verificación de datos en Estados Unidos. En su lugar, implementará de forma gradual las llamadas Notas de la Comunidad, un formato colaborativo que reemplaza el trabajo de organizaciones verificadoras externas.
Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, explicó vía X que esta transición busca priorizar una nueva manera de combatir la desinformación sin penalizar publicaciones. Las notas aparecerán inicialmente sin sanciones para los usuarios.
Sistema de verificación de Meta a punto de desaparecer
El sistema de verificación de hechos de Meta, implementado años atrás, tenía como objetivo frenar la difusión de contenido falso en redes sociales. Sin embargo, desde este lunes 7 de abril las aplicaciones gestionadas por Mark Zuckerberg ya no estarán incluidos en las redes sociales, como Instagram, Facebook y WhatsApp.
Meta decidió cerrarlo de forma oficial a inicios de año, como originalmente lo tenía propuesto. Este giro fue interpretado por algunos como un acercamiento al presidente Donald Trump, crítico del programa, al que calificó como una forma de censura.
Meta usará tecnología de X para combatir errores sin sanciones
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, señaló que con este cambio buscan retomar el espíritu original de la red social: permitir mayor libertad de expresión y simplificar las reglas internas.
La compañía adelantó que el nuevo sistema utilizará tecnología desarrollada por la plataforma X (antes Twitter), y que servirá como base mientras Meta desarrolla su propia versión adaptada a sus plataformas.