Estados Unidos

Inmigrante acusado de doble asesinato podría ser el primer condenado a muerte en Florida por nueva ley de DeSantis

Detenido en 2024, Zsolyomi es sospechoso de asesinar a dos hombres, lo que podría llevarlo a enfrentar la pena capital en Florida, respaldada por el gobernador Ron DeSantis.

La pena de muerte aprobada por Ron DeSantis tendría a su primer sentenciado contra un inmigrante en Florida. Foto: AFP/NBC Miami
La pena de muerte aprobada por Ron DeSantis tendría a su primer sentenciado contra un inmigrante en Florida. Foto: AFP/NBC Miami

Usolt Zsolyomi, inmigrante húngaro, es acusado de asesinar a dos personas en Miami, podría ser el primer individuo en enfrentar la pena de muerte bajo una reciente legislación en Florida, firmada por el gobernador Ron DeSantis. Zsolyomi, quien ingresó a Estados Unidos con visa, fue detenido en 2024 y ahora se enfrenta a la posibilidad de la pena capital por los homicidios que se le atribuyen, de acuerdo con información de Fox 35.

La pena de muerte en Florida, respaldada por el gobernador Ron DeSantis, entró en vigor en 2025 como parte de su agenda para fortalecer las políticas migratorias del estado. Si Zsolyomi es condenado a la pena capital, sería un caso sin precedentes en Florida, donde la pena de muerte sigue aplicándose en ciertos delitos graves.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Pena de muerte a inmigrante acusado de asesinato en Florida

De acuerdo con Fox 34, Zsolt Zsolyomi es el principal sospechoso del asesinato de Carlos Alonso Villaquirán, de 66 años, con quien supuestamente mantenía una relación amorosa. Además, se investiga su posible implicación en la muerte de Rodolfo Fernández de Velasco, de 71 años, quien fue hallado ahorcado con un cinturón de seguridad dentro de un vehículo en Florida. La acusación de asesinato en primer grado podría llevarlo a la pena de muerte, si es hallado culpable.

Zsolyomi fue capturado el 19 de febrero por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se evaluaba su proceso de deportación de Estados Unidos. Por su parte, Ron DeSantis, en una reciente declaración, manifestó que la pena de muerte será obligatoria para aquellos inmigrantes que cometan crímenes capitales.

DeSantis aprobó pena de muerte para inmigrantes culpables de delitos capitales

La ley que faculta a los tribunales de Florida a imponer la pena de muerte a los inmigrantes indocumentados condenados por crímenes graves fue aprobada a principios de 2025. Los legisladores de Florida respaldaron la medida argumentando que es una forma de castigo más severo frente al crimen organizado y la delincuencia.

Ron DeSantis ha declarado que esta ley es un paso crucial para reforzar la seguridad y el orden en Estados Unidos. El gobernador expresó que los inmigrantes que cometen crímenes graves no deben ser tratados de la misma forma que los ciudadanos estadounidenses, especialmente cuando se trata de homicidios y otros delitos capitales.

¿En qué estados de EE. UU. es legal la pena de muerte?

La pena de muerte es legal en varios estados de EE. UU., aunque su aplicación varía dependiendo del estado y las leyes locales. Según la información más reciente, los estados en los que la pena de muerte sigue siendo legal son los siguientes:

  • Alabama
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Florida
  • Georgia
  • Idaho
  • Indiana
  • Kansas
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Mississippi
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Oklahoma
  • Oregon
  • Pennsylvania
  • South Carolina
  • South Dakota
  • Tennessee
  • Texas
  • Utah
  • Wyoming