ICE detiene a 20 trabajadores inmigrantes en una redada en Texas: “Mi papá no es criminal, no estaba en la lista”
La redada en Texas refleja un enfoque más estricto de ICE para regular el empleo de inmigrantes indocumentados. Aumentan las preocupaciones sobre el impacto en los trabajadores y las empresas locales.
- Florida: Ron DeSantis prohíbe el uso de licencias de 5 estados para conducir e identificarse en The Sunshine State
- Pésimas noticias para inmigrantes: las redadas de Trump ahora apuntarán a familias que ingresaron a USA con sus hijos

El 4 de marzo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo un operativo en la empresa Texas Couplings LLC., ubicada en Spring, Texas. En la redada, 20 trabajadores indocumentados fueron detenidos por violaciones de inmigración relacionadas con el formulario I-9, el cual verifica la identidad y elegibilidad laboral de los empleados.
El operativo fue el resultado de una auditoría en la que se descubrieron discrepancias significativas en los registros de la empresa. ICE aún no ha anunciado si se presentarán cargos contra la empresa, ya que la investigación sigue en curso. El operativo, sin embargo, ha causado gran preocupación entre la comunidad inmigrante, sobre todo en aquellos sectores donde la mano de obra indocumentada es común.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué es el formulario I-9 y por qué es tan relevante?
El formulario I-9 ha sido una herramienta clave en la lucha contra el empleo ilegal en Estados Unidos. Este formulario es utilizado por los empleadores para verificar que los empleados son elegibles para trabajar en el país. Las empresas deben completar este documento para cada nuevo trabajador y guardarlo en sus registros. La falta de cumplimiento con estas regulaciones puede resultar en sanciones severas.
En el caso de Texas Couplings LLC., la auditoría del I-9 evidenció que varios de sus empleados no cumplían con los requisitos de elegibilidad, lo que llevó a la intervención de ICE. Además, la agencia de inmigración también supervisa a los empleadores que contratan a trabajadores indocumentados para evitar la competencia desleal en el mercado laboral.

El formulario I-9 ha sido una herramienta clave en la lucha contra el empleo ilegal en Estados Unidos. Foto: Telemundo
Impacto en los trabajadores y la empresa tras la redada de ICE
Los 20 trabajadores detenidos han sido trasladados a un centro de detención en Conroe, Texas, donde se determinará su situación migratoria. Mientras tanto, la empresa Texas Couplings LLC. enfrenta la posibilidad de sanciones si se confirma que contrató a empleados sin autorización legal para trabajar. Sin embargo, la investigación sigue abierta y aún no se ha confirmado si se presentarán cargos criminales contra la empresa.
La hija de uno de los detenidos expresó su preocupación por el estado de salud de su padre, quien tiene problemas médicos y teme por su bienestar en el centro de detención. La incertidumbre es palpable en la comunidad inmigrante, que observa de cerca cómo se desarrollan las consecuencias de este operativo.