Colombia

Turistas argentinos visitan las playas de Cartagena y se desilusionan por sus aguas marrón y la venta ambulatoria: "Tienen un montón de basura"

Turistas argentinos revelaron su decepción con las playas de Cartagena, donde encontraron aguas turbias y basura, lo cual afectó la experiencia general en Colombia.

Los turistas argentinos se mostraron decepcionados por no disfrutar de las playas que visitaron. Foto: composición LR/ TikTok/ Semana
Los turistas argentinos se mostraron decepcionados por no disfrutar de las playas que visitaron. Foto: composición LR/ TikTok/ Semana

En los últimos años diversos turistas — incluidos argentinos — llegan a Cartagena con altas expectativas, especialmente por la fama internacional de sus playas, y terminan algo decepcionados. En muchos casos, mencionan que el agua en algunas playas cercanas al centro histórico no es tan cristalina como esperaban, con tonos marrones o turbios, y también que hay presencia de basura, lo cual afecta la experiencia general en su visita a Colombia.

Este fue el caso de dos jóvenes argentinos que decidieron viajar a Colombia para disfrutar de sus playas, pero su estadía no fue tan placentera como esperaban en sus primeras visitas a las playas colombianas.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Qué pasó con los turistas argentinos en las playas de Cartagena?

Dos jóvenes creadores de contenido argentinos visitaron recientemente Cartagena, Colombia, con el objetivo de explorar y documentar uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país. Sin embargo, su experiencia en las playas de Bocagrande y El Laguito resultó ser decepcionante.

En un video compartido en su cuenta de TikTok, expresaron su desilusión al encontrar las playas con una notable cantidad de basura y aguas de color marrón. Además, mencionaron sentirse incómodos por la constante presencia de vendedores ambulantes que, según ellos, no les permitían relajarse. Uno de los jóvenes comentó que la situación era peor que en las playas de Mar del Plata, en Buenos Aires.

“Tenemos un montón de basura por allá, el agua marrón, los vendedores ambulantes están todo el tiempo atosigando y no te dejan relajarte en ningún momento”, mencionaron los turistas en el video.

Buscando una experiencia más placentera, decidieron tomar una lancha hacia Tierra Bomba, específicamente a Palmarito Beach. Al llegar, notaron un cambio positivo en el ambiente: aguas más claras, buena música y un entorno más limpio. Tras varias horas en este destino, destacaron la tranquilidad y el ambiente relajado, contrastando con su experiencia en las playas urbanas de Cartagena.​

La experiencia de los turistas argentinos ha generado diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios lamentaron la mala experiencia de los turistas y reconocieron la necesidad de mejorar el mantenimiento y la gestión de las playas en Cartagena. Otros sugirieron destinos alternativos en Colombia, como Santa Marta, Coveñas, San Andrés o La Guajira, para quienes buscan playas más limpias y menos concurridas.

¿Cuáles son las playas más bonitas de Cartagena?

Cartagena tiene zonas de playa mucho más limpias y tranquilas, como Islas del Rosario, Isla Grande, o Cholón, donde el agua es más clara y la experiencia es más acorde a una postal caribeña, aunque suelen requerir un traslado en lancha y precios más elevados.

1. Playa Blanca (Isla Barú)

  • Aguas cristalinas, arena blanca y ambiente caribeño.
  • Muy popular, pero puede estar llena de turistas y vendedores ambulantes si vas en temporada alta.
  • Consejo: Ir temprano o pasar la noche en algún eco-hotel para evitar las multitudes.

2. Islas del Rosario

  • Un archipiélago paradisíaco con playas espectaculares, ideal para hacer snorkel.
  • Accesible en lancha desde Cartagena (aprox. 1 hora).
  • Algunas playas son privadas (hoteles o clubes de playa), pero vale la pena.

3. Isla Grande

  • Parte de las Islas del Rosario, con playas tranquilas y excelente para ecoturismo.
  • Menos concurrida que Barú, más auténtica y relajante.

4. Playa Tranquila (Barú)

  • Como su nombre indica, es una opción más serena que Playa Blanca.
  • Buen lugar para pasar el día sin tanto bullicio.

5. Cholón

  • Muy popular para fiestas en lancha. Se caracteriza por su ambiente animado, ideal para quienes buscan música y rumba.
  • Las playas no son las más bonitas, pero la experiencia en el agua es única.