Estados Unidos

Facebook: la nueva herramienta contra la escasez de huevos en Estados Unidos tras crisis por gripe aviar

Pequeños productores y criadores de gallinas han encontrado en Facebook Marketplace una opción para vender huevos frescos. Esta tendencia permite a los consumidores eludir los altos precios de los supermercados.

La venta de huevos a través de plataformas digitales podría estar sujeta a regulaciones sanitarias más estrictas en el futuro. Foto: composición LR/Natalia Montiel/Freepik.
La venta de huevos a través de plataformas digitales podría estar sujeta a regulaciones sanitarias más estrictas en el futuro. Foto: composición LR/Natalia Montiel/Freepik.

La escasez de huevos, en medio de una crisis que afecta a la industria avícola de Estados Unidos, ha llevado a los consumidores a buscar alternativas fuera de los canales tradicionales de compra. El aumento de costos en la producción y distribución, sumado a la gripe aviar, ha incrementado los precios y dejado estanterías vacías en los supermercados de todo el país.

En respuesta a esta situación, Facebook Marketplace ha surgido como una opción inesperada para la compra y venta de huevos frescos. Personas que crían gallinas en sus hogares han comenzado a vender sus productos en la plataforma, lo que ha permitido a los consumidores acceder a huevos sin depender de las grandes cadenas minoristas.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Compra y venta de huevos en EE. UU. a través de Facebook Marketplace

Debido a la escasez de huevos y al aumento de su precio en los supermercados, Facebook Marketplace ha ganado relevancia como un canal alternativo para la compra y venta de huevos frescos. Pequeños productores y personas que crían gallinas en sus hogares han comenzado a ofrecer sus excedentes en la plataforma, lo que permite a los consumidores acceder a huevos sin depender de las grandes cadenas minoristas.

De acuerdo con Fox News, en las últimas semanas, los usuarios han empezado a ofrecer huevos frescos en la plataforma con anuncios como: "Tenemos huevos frescos disponibles hoy; si quieres entrar en lista, avísame" y "Si los precios en el súper son demasiado altos, vendemos huevos de granja y hasta gallinas". Algunos vendedores han establecido sistemas de reservas y entregas periódicas para los clientes recurrentes.

Respuestas al desabastecimiento y al aumento de precios

Además del auge de Facebook Marketplace como alternativa de compra, la escasez de huevos y su incremento de precio han provocado diversas respuestas tanto por parte de los supermercados como de los consumidores y restaurantes, reportó The Guardian.

Auge de la crianza de gallinas en casa

  • La incertidumbre sobre la disponibilidad y el precio de los huevos ha llevado a un número creciente de personas a optar por criar gallinas en sus hogares.
  • Empresas especializadas, como Rent The Chicken, han reportado un aumento del 500% en las solicitudes de alquiler de gallinas y suministros.
  • Esta opción permite a los consumidores acceder a huevos frescos de manera constante, sin depender del mercado tradicional.

Restaurantes ajustan sus estrategias

  • Muchos restaurantes, que ya operaban con márgenes ajustados, han decidido trasladar el aumento de costos al consumidor.
  • Algunos han implementado recargos temporales en los platos que contienen huevo.
  • Otros han reducido la oferta de comidas que requieren muchas unidades del producto.
  • En ciertos casos, los restaurantes han establecido acuerdos directos con pequeños productores para asegurar el suministro sin depender de los supermercados.

Restricciones en supermercados

  • Para evitar el acaparamiento y la escasez total, varias cadenas de supermercados han decidido imponer límites en la compra de huevos:
  • Whole Foods permite que se compren hasta tres docenas por cliente.
  • Kroger ha limitado la compra a dos docenas por persona.
  • Trader Joe’s ha restringido la venta a una docena diaria por comprador.
  • Estas medidas buscan distribuir mejor el producto, aunque han generado frustración entre los clientes que necesitan mayores cantidades.