Estados Unidos

Aviso importante en Nueva York: estafadores envían mensajes falsos de multas de estacionamiento, ¿cómo identificarlos?

Los fraudes telefónicos han resurgido en Nueva York, donde delincuentes envían mensajes de texto que simulan cobrar tarifas de estacionamiento pendientes.

El MTA señaló que E-ZPass New York nunca solicitará la fecha de nacimiento ni el número de Seguro Social a sus clientes. Foto: composición LR/cortesía MTA/difusión.
El MTA señaló que E-ZPass New York nunca solicitará la fecha de nacimiento ni el número de Seguro Social a sus clientes. Foto: composición LR/cortesía MTA/difusión.

Los fraudes telefónicos han vuelto a escena. Inicialmente, consistían en falsos cobros de peajes de E-ZPass, pero ahora se centran en supuestas tarifas de estacionamiento pendientes de pago.

Dicha estafa, mediante mensajes de texto SMS, está dirigida a los residentes de Nueva York. Estos mensajes aparentan provenir de la ciudad e incluyen un enlace que conduce a un sitio web fraudulento.

¿Cómo identificar los mensajes fraudulentos?: DOF se pronuncia

El Departamento de Finanzas de la Ciudad de Nueva York (DOF), entidad encargada de la recaudación y gestión de pagos por infracciones de estacionamiento y otras sanciones similares, ha publicado una advertencia en su página oficial. "DOF nunca te enviará un mensaje de texto o correo electrónico solicitándote un nombre de usuario, contraseña, código de seguridad u otra información personal", señala la alerta.

Este esquema engañoso ha circulado al menos desde el fin de semana del 28 de febrero, llegando tanto a conductores como a personas que ni siquiera poseen un vehículo propio. Ante esta situación, ciudadanos de Nueva York han recurrido a las redes sociales para compartir imágenes de los mensajes fraudulentos y alertar a otros sobre el engaño, según informó AM NY.

E-ZPass New York no solicita información personal

Este fraude relacionado con multas de estacionamiento sigue a una serie de mensajes de texto falsos que proliferaron tras la implementación de la tarifa por congestión el pasado 5 de enero. Dichos mensajes simulaban ser un "aviso de evasión de peaje", notificaban a los destinatarios sobre una presunta deuda y proporcionaban un enlace para descargar una supuesta factura.

Aunque la estafa vinculada a los peajes ha disminuido, aún se reportan mensajes de texto y otras formas de comunicación sospechosas. Directivos de la Autoridad Metropolitana del Transporte​ (MTA, por sus siglas en inglés han recomendado evitar hacer clic en estos enlaces. Además, la agencia también reiteró que E-ZPass New York jamás solicitará información personal como la fecha de nacimiento, el número de Seguro Social u otros datos identificativos de sus clientes.