Estados Unidos

La familia más rica de EE. UU., dueña de Walmart y con una fortuna estimada en US$247.000 mil millones, según Forbes

La familia Walton se posiciona como la más rica de Estados Unidos, acumulando US$247.000 millones, gracias a su legado vinculado al éxito de Walmart, un gigante del comercio minorista.

La cadena minorista Walmart ha sido clave en el éxito de la familia más rica de Estados Unidos.  Foto: Composición LR/Bloomberg/ Walmart/Pixabay
La cadena minorista Walmart ha sido clave en el éxito de la familia más rica de Estados Unidos. Foto: Composición LR/Bloomberg/ Walmart/Pixabay

Una familia se destaca como el clan más acaudalado de Estados Unidos, con un patrimonio que alcanza los US$247.000 millones. Su legado está intrínsecamente relacionado con el éxito de Walmart, considerada una de las cadenas de supermercados más grandes y exitosas a nivel mundial. De acuerdo con Forbes, esta considerable riqueza ha sido heredada a lo largo de varias generaciones, consolidando a esta familia como una de las más influyentes en la economía tanto local como global.

A pesar de que muchos miembros de la familia han preferido mantenerse fuera del ojo público, su influencia sigue siendo palpable, siendo una de las mayores fuentes de poder económico en Estados Unidos.

¿Cómo los Walton se convirtieron en la familia más rica de Estados Unidos?

Con Sam Walton como el fundador de Walmart en 1962, el imperio que creó sigue siendo una fuerza dominante en el comercio minorista. Alice Walton, hija de Sam Walton, es una de las principales figuras de la familia, quien ha gestionado gran parte de la fortuna familiar. A través de su visión y liderazgo, los Walton han logrado expandir su influencia más allá de Estados Unidos.

Según Forbes, la clave del éxito de la familia Walton radica en la creación y expansión de Walmart, la cual revolucionó el concepto de comercio minorista. Con Sam Walton al mando, la cadena se hizo conocida por su modelo de precios bajos y su enfoque en la eficiencia operativa, lo que le permitió superar a competidores en EE. UU. y expandirse globalmente.

Hoy, Walmart no solo es un gigante del comercio minorista en Estados Unidos, sino que también tiene una fuerte presencia en muchos países. La familia Walton posee más del 50% de acciones de compañía, lo que les ha permitido mantener un control significativo sobre su fortuna. A pesar de los desafíos que enfrenta el comercio minorista en la actualidad, la familia sigue mostrando una gran resiliencia y capacidad de adaptación, con inversiones estratégicas en tecnología y comercio electrónico.

Otras familias más ricas en Estados Unidos, según Forbes

Aunque la familia Walton lidera las listas de riqueza en EE. UU., no son los únicos clanes poderosos que mantienen una influencia significativa. Según Forbes, varias otras familias compiten por estar entre las más ricas del país. Aquí están algunas de ellas:

  • Familia Koch: Fortuna de US$100.000 millones. Se dedican a industrias como la energía, manufactura y tecnología, siendo propietarios de Koch Industries.
  • Familia Mars: Fortuna de US$94.000 millones. Son los dueños de Mars Inc., conocida por sus productos de confitería y alimentos.
  • Familia Cargill-MacMillan: Fortuna de US$47.000 millones. Poseen Cargill Inc., una de las mayores empresas de alimentos y productos agrícolas del mundo.
  • Familia Lauder: Fortuna de US$40.000 millones. Fundadores de Estée Lauder, una de las marcas de cosméticos más reconocidas a nivel global.
  • Familia SC Johnson: Fortuna de US$37.000 millones. Propietarios de SC Johnson & Son, famosa por productos de limpieza como Windex y Pledge.

¿Cuál es la historia de Walmart?

Walmart fue fundada en 1962 por Sam Walton en Rogers, Arkansas, con la misión de ofrecer productos accesibles y de calidad, especialmente en comunidades rurales. El éxito de su primera tienda impulsó una rápida expansión, llevando a la cadena a abrir nuevos establecimientos en todo Estados Unidos. Con el paso de los años, Walmart se convirtió en un gigante del comercio minorista gracias a su enfoque en la optimización de costos operativos y un sistema de distribución altamente eficiente. Durante las décadas de 1980 y 1990, la compañía amplió su presencia tanto a nivel nacional como internacional, ingresando a mercados como México y otras regiones de América Latina.

A lo largo de los años, Walmart ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias, invirtiendo en comercio electrónico y expandiendo sus operaciones hacia sectores como servicios financieros, farmacias y otros. En el año 2000, la empresa dio el paso hacia las ventas en línea, y en 2018 adquirió Jet.com para fortalecer su presencia en el comercio digital. Aunque enfrenta desafíos, como la competencia con Amazon y las críticas a sus prácticas laborales, Walmart continúa siendo uno de los minoristas más grandes y relevantes a nivel global, con un enfoque en mantener precios bajos, conveniencia y sostenibilidad en su visión futura.

Impacto Global de Walmart y la Familia Walton

Walmart es uno de los minoristas más grandes del mundo, con más de 10,000 tiendas en 19 países. La familia Walton ha logrado mantener un control significativo de la empresa a lo largo de las décadas, diversificando sus inversiones en sectores como bienes raíces y tecnología, además de su influencia en la política y la economía global. Su fortuna continúa creciendo, consolidándolos como una de las familias más poderosas y ricas del planeta.

Las sucursales de Walmart en el mundo

  • Estados Unidos 🇺🇸 → Su mercado principal, con miles de tiendas bajo formatos como Walmart Supercenter, Walmart Neighborhood Market y Sam’s Club.
  • México y Centroamérica 🇲🇽🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷🇵🇦 → Opera como Walmart de México y Centroamérica con formatos como Walmart, Bodega Aurrera, Superama y Sam’s Club.
  • Canadá 🇨🇦 → Walmart Canadá con supermercados y tiendas departamentales.
  • Chile, Argentina y Brasil 🇨🇱🇦🇷🇧🇷 → En Chile sigue operando como Walmart Chile con marcas como Líder y SuperBodega aCuenta. En Argentina y Brasil ha reducido su presencia.
  • China 🇨🇳 → Ha cerrado muchas tiendas físicas, pero sigue operando online y con Sam’s Club.India 🇮🇳 → A través de Flipkart y Best Price.
  • África 🇿🇦 → Walmart es dueño mayoritario de Massmart, operando Game, Makro y Builders.
  • Europa → Salió de Alemania y Reino Unido, pero mantiene operaciones en otros países.