Estados Unidos

El único avión hipersónico que viajará de Francia a Estados Unidos en 90 minutos: podría superar 5 veces la velocidad del sonido

El Destinus S ofrecerá una experiencia de viaje exclusiva, con capacidad para tan solo 25 pasajeros. Además de reducir drásticamente el tiempo de vuelo entre París y Nueva York, este avión de vanguardia se posiciona como una alternativa más sostenible dentro de la aviación.

El Destinus S, avión hipersónico de hidrógeno, volará de París a Nueva York en solo 90 minutos a Mach 5. Foto: IA de LR
El Destinus S, avión hipersónico de hidrógeno, volará de París a Nueva York en solo 90 minutos a Mach 5. Foto: IA de LR

La industria aeroespacial está a punto de experimentar un cambio revolucionario con el desarrollo del Destinus S, el primer avión hipersónico impulsado completamente por hidrógeno. Diseñado por la startup suiza Destinus, este innovador modelo será capaz de viajar de Francia a Estados Unidos en solo 90 minutos, gracias a su velocidad de crucero de 5.000 km/h, equivalente a Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido.

Además de disminuir significativamente el tiempo de vuelo entre París y Nueva York, el Destinus S se presenta como una alternativa sostenible en la aviación. A diferencia de los aviones tradicionales que utilizan combustibles fósiles, este innovador modelo operará exclusivamente con hidrógeno, eliminando por completo las emisiones de carbono. Se prevé que su lanzamiento comercial se realice entre 2032 y 2035.

El Destinus S usará exclusivamente hidrógeno como fuente de energía para eliminar las emisiones de carbono. Foto: IA

El Destinus S usará exclusivamente hidrógeno como fuente de energía para eliminar las emisiones de carbono. Foto: IA

¿Cómo funcionará el avión hipersónico Destinus S?

El Destinus S utilizará una combinación innovadora de motores turborreactores y estatorreactores que permitirán alcanzar velocidades hipersónicas. Su funcionamiento se dividirá en dos fases:

  • Despegue y ascenso inicial: en esta etapa, el avión usará motores turbojet convencionales para ganar altitud.
  • Vuelo hipersónico: una vez que alcance más de 33 kilómetros de altura, los motores ramjet se activarán para impulsar la aeronave hasta Mach 5 y permitir un viaje ultrarrápido.

El diseño del Destinus S se basa en un dron de gran tamaño, con una aerodinámica optimizada para minimizar la resistencia al aire. Además, su estructura prescindirá de ventanas, lo que ayudará a mejorar su rendimiento a altas velocidades.

El único avión hipersónico que viajará de Francia a Estados Unidos

El Destinus S ofrecerá una experiencia de viaje exclusiva, con capacidad para solo 25 pasajeros. Este selecto grupo podrá trasladarse entre Francia y Estados Unidos en 90 minutos. Sin embargo, esta velocidad y comodidad tendrán un costo elevado. Aunque la empresa aún no ha revelado el precio exacto de los boletos, se espera que sean significativamente más altos que los de los vuelos comerciales convencionales.

Uno de los aspectos más innovadores del Destinus S es su compromiso con la sostenibilidad. Al utilizar hidrógeno como combustible, este avión reducirá drásticamente la contaminación en comparación con los modelos actuales. Para garantizar una cadena de suministro ecológica, será fundamental que la producción de hidrógeno se realice mediante energías renovables.

Destinus ya trabaja en un modelo más grande, el Destinus L, que tendrá capacidad para 400 pasajeros y alcanzará velocidades de hasta Mach 6 (7.350 km/h). Se espera que este avión esté disponible para 2040, siempre y cuando el Destinus S tenga éxito en el mercado.