Estados Unidos

¡Cuidado con las estafas en Estados Unidos! DMV y la advertencia para que los ciudadanos no sean víctimas de robo

El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) advierte sobre estafas de phishing que buscan información personal a través de mensajes de texto fraudulentos.

DMV recomienda cómo evitar ser estafado con los mensajes falsos en tu celular. Foto: composición LR/El País
DMV recomienda cómo evitar ser estafado con los mensajes falsos en tu celular. Foto: composición LR/El País

El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) ha emitido una advertencia a sus clientes sobre una creciente ola de estafas que utilizan mensajes de texto para solicitar información personal. Estas estafas, conocidas como "phishing", buscan engañar a los destinatarios para que proporcionen datos sensibles como números de licencia de conducir, Seguro Social o información financiera. El DMV enfatiza que nunca solicita este tipo de información a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos no solicitados.

Recientemente, se han reportado casos en los que los clientes reciben mensajes de texto que aparentan ser del DMV, indicando que su información de contacto necesita ser actualizada para cumplir con los requisitos de la REAL ID. Estos mensajes incluyen enlaces que dirigen a sitios web fraudulentos. El director del DMV, Steve Gordon, declaró: "El DMV no ha enviado ese mensaje de texto, ni lo haríamos. Ofrecemos servicios seguros en línea y enviamos mensajes de texto para algunos servicios, pero nunca solicitamos información personal fuera de una cuenta segura del DMV a la que accede el cliente".

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cómo identificar un mensaje fraudulento en Estados Unidos?

Los estafadores emplean tácticas sofisticadas para que sus mensajes parezcan legítimos. Sin embargo, hay señales que pueden ayudar a identificar estos intentos de fraude:

  • Enlaces sospechosos: Si el enlace no dirige al sitio oficial del DMV (dmv.ca.gov), es probable que sea fraudulento.
  • Solicitudes de información personal: El DMV nunca solicita información sensible a través de mensajes no solicitados.
  • Mensajes no solicitados: Comunicación inesperada que solicita acciones inmediatas o información personal.

¿Qué medidas recomienda el DMV para protegerse?

  • Ignorar y eliminar cualquier mensaje de texto o correo electrónico no solicitado que solicite información personal en nombre del DMV.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar información personal a través de estos medios.
  • Verificar la autenticidad de cualquier comunicación contactando directamente al DMV a través de canales oficiales.

Servicios en línea seguros del DMV

El DMV ofrece una variedad de servicios en línea seguros para facilitar las transacciones de los clientes sin necesidad de visitar una oficina física. Entre estos servicios se incluyen:

  • Renovación de licencias de conducir y registros de vehículos.
  • Programación de citas.
  • Actualización de información de contacto.

Para acceder a estos servicios, los clientes deben visitar el sitio web oficial del DMV en dmv.ca.gov. El DMV enfatiza que cualquier comunicación oficial siempre dirigirá a los clientes a este dominio.

El DMV se compromete a garantizar la seguridad y privacidad de la información de sus clientes. Además de ofrecer servicios en línea seguros, el departamento implementa medidas continuas para detectar y prevenir actividades fraudulentas. Los clientes son alentados a mantenerse informados y a reportar cualquier actividad sospechosa para ayudar a proteger a la comunidad en general.

¿Cómo debes reportar una estafa en Estados Unidos?

  • Reportar el ataque de phishing a la Comisión Federal de Comercio (FTC)
  • Reenviar correos electrónicos de phishing al grupo de trabajo Anti-Phishing
  • Enviar mensajes de texto de phishing al número SPAM (7726).