Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Comunidad LGBTQ+ repudia nueva ley de baños en Ohio que restringe su uso en escuelas: norma entra en vigor este 25 de febrero

La nueva legislación en Ohio afecta directamente a los derechos de los estudiantes transgéneros y no binarios, desafiando los principios de universidades históricamente inclusivas como Antioch College y Oberlin College.

La nueva ley de Ohio representa un retroceso en los avances que se habían logrado para proteger los derechos de las personas transgénero. Foto: composición LR/  Voz de América
La nueva ley de Ohio representa un retroceso en los avances que se habían logrado para proteger los derechos de las personas transgénero. Foto: composición LR/ Voz de América

En los últimos días, la legislación en Ohio que regula el uso de baños en las instituciones educativas ha generado un fuerte rechazo, especialmente dentro de la comunidad LGBTQ+. La ley, que entrará en vigor este martes, exige que los baños, vestuarios y duchas sean exclusivos para hombres o mujeres, según el sexo asignado al nacer. Esta medida ha encendido el debate, particularmente en universidades como Antioch College y Oberlin College, que se han destacado por su enfoque inclusivo y su apoyo a los derechos de los estudiantes transgénero y no binarios.

La implementación de la nueva normativa ha sumido a estas instituciones en una encrucijada, donde se enfrentan al desafío de equilibrar el cumplimiento de la ley estatal con sus valores de diversidad y aceptación. Si bien ambas universidades son conocidas por su compromiso con la inclusión, la situación se complica cuando las políticas estatales entran en conflicto con sus principios fundacionales.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cómo responden las universidades ante la nueva ley de Ohio?

Antioch College, reconocido por su alto porcentaje de estudiantes LGBTQ+ (alrededor del 90%), ha declarado su intención de seguir apoyando a los estudiantes transgéneros, aunque aún no se han detallado acciones específicas. Jane Fernandes, presidenta de Antioch, ha afirmado que harán todo lo posible para mitigar el impacto de la ley, sin embargo, la incertidumbre sigue siendo palpable entre los estudiantes. Ahri Morales-Yoon, un estudiante no binario de Antioch, expresó su preocupación por el ambiente de miedo y ansiedad que la ley ha generado.

Por otro lado, Oberlin College ha decidido acatar la normativa estatal, lo que ha provocado una serie de reacciones críticas tanto de exalumnos como de miembros de la facultad. DeSales Harrison, profesor de inglés, ha indicado que esta decisión va en contra de los valores inclusivos que han caracterizado a la universidad desde su fundación en 1833. La administración de Oberlin ha comenzado a implementar señales para designar los baños como exclusivos para hombres o mujeres, aunque algunos de estos carteles han sido retirados por actos de protesta.

 La nueva ley de Ohio representa un retroceso en los avances que se habían logrado para proteger los derechos de las personas transgénero. Foto: Univisión

La nueva ley de Ohio representa un retroceso en los avances que se habían logrado para proteger los derechos de las personas transgénero. Foto: Univisión

¿Qué implicaciones tiene esta ley para los derechos de los estudiantes transgénero?

La nueva ley de Ohio representa un retroceso en los avances que se habían logrado para proteger los derechos de las personas transgénero, especialmente durante la administración de Joe Biden, que ha trabajado para garantizar su inclusión en las políticas de derechos civiles. Para muchos, esta legislación amenaza los principios de inclusión que han sido fundamentales en instituciones como Antioch y Oberlin. La comunidad LGBTQ+ sigue luchando para garantizar que sus derechos sean respetados y que las universidades, que históricamente han sido aliadas en la lucha por la igualdad, mantengan su compromiso con la justicia social.