IRS: inmigrantes en Estados Unidos recibirán un beneficio clave si declaran impuestos en 2025
A partir de 2025, el IRS ofrecerá el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo (EITC) a inmigrantes en EE. UU. y ayudará con reembolsos fiscales a aquellos que califiquen.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

A partir de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofrecerá un beneficio significativo para cientos de miles de inmigrantes en Estados Unidos al momento de realizar su declaración fiscal. Se trata del Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés), un programa diseñado para otorgar una devolución de impuestos considerable a quienes cumplan con los requisitos establecidos por la entidad tributaria.
Este crédito está diseñado para trabajadores con ingresos bajos o moderados, ayudando a reducir la cantidad de impuestos adeudados o incluso a recibir un reembolso. En 2024, los montos del EITC alcanzaron hasta $7,430 para familias con tres o más hijos, y se espera que para 2025 los valores sean similares o incluso superiores.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: USCIS: inmigrantes con Green Card que cometan estos errores podrían tener problemas al regresar a EE. UU.
¿Qué beneficio clave recibirán los inmigrantes que declaren impuestos en Estados Unidos?
El Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) es un incentivo fiscal del IRS dirigido a inmigrantes que cumplan con ciertos criterios. Este beneficio permite obtener un reembolso de impuestos en 2025 a quienes trabajen en Estados Unidos y cuenten con ingresos dentro del límite establecido, siempre que presenten su declaración de impuestos de forma correcta.
Requisitos para que los inmigrantes califiquen al EITC
- Tener un Número de Seguro Social (SSN) válido.
- Presentar la declaración de impuestos 2025 como residente fiscal (no con ITIN).
- Contar con ingresos de trabajo en el año fiscal correspondiente.
- No haber sido reclamado como dependiente en otra declaración.
- No haber sido estudiante a tiempo completo durante el año fiscal.
Este crédito fiscal para inmigrantes en EE. UU. es especialmente relevante para familias trabajadoras con hijos, ya que los montos aumentan dependiendo del número de dependientes.

PUEDES VER: IRS: los inmigrantes en Estados Unidos pueden ser investigados por estos errores al declarar impuestos
IRS 2025: ¿cómo declarar impuestos si eres inmigrante en Estados Unidos?
Para acceder a los beneficios fiscales del IRS en 2025, los inmigrantes deben seguir un proceso específico al presentar su declaración de impuestos. Este trámite se realiza a través del Formulario 1040 y, en algunos casos, es necesario adjuntar el Formulario 8862 si anteriormente se les ha denegado el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC).
Pasos para declarar impuestos y solicitar el crédito fiscal:
- Verifica si calificas: asegúrate de cumplir con los requisitos, incluyendo la posesión de un SSN válido.
- Revisa los límites de ingresos: el IRS establece montos máximos de ingresos para recibir el EITC (se actualizarán en 2025).
- Completa el Formulario 1040: es obligatorio para solicitar el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo.
- Presenta la declaración antes de la fecha límite: el plazo para presentar los impuestos en 2025 será el 15 de abril, a menos que se solicite una extensión.
Para más información, los contribuyentes pueden acceder al sitio oficial del IRS en www.irs.gov.

PUEDES VER: IRS: ¿los inmigrantes en Estados Unidos pueden ser rastreados por declaración de impuestos?
¿Cuánto dinero pueden recibir los inmigrantes con este beneficio clave del IRS?
El monto del crédito fiscal varía dependiendo de los ingresos del trabajador y del número de hijos declarados. Para el año 2024, los límites máximos fueron los siguientes:
- Solteros sin hijos: hasta $600.
- Con un hijo: hasta $3,995.
- Con dos hijos: hasta $6,604.
- Con tres o más hijos: hasta $7,430.
Se espera que el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo tenga ajustes en 2025, lo que podría aumentar las devoluciones para quienes califiquen.
Asimismo, los inmigrantes que cumplan con los requisitos tienen la posibilidad de recibir el crédito de forma retroactiva, lo que significa que pueden solicitarlo por hasta tres años anteriores si no lo habían reclamado antes.