Adiós al ‘sueño americano’: decenas de migrantes regresan a Sudamérica tras estrictas políticas de Donald Trump en EE. UU.
Sin opciones para regularizar su estatus, cientos de inmigrantes regresan a Sudamérica tras el endurecimiento de las políticas de Trump, pese a haber cruzado la peligrosa selva del Darién.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La promesa del ‘sueño americano’ se desvanece para cientos de inmigrantes que, tras enfrentar una travesía extrema rumbo a Estados Unidos, ahora deben regresar a sus países de origen. Con el regreso de Donald Trump al poder, las medidas migratorias se han endurecido, dejando a miles sin alternativas para permanecer en suelo estadounidense. Muchos de ellos, tras haber cruzado la selva del Darién y sorteado innumerables peligros, buscan ahora una vía para retornar a Sudamérica.
Las recientes deportaciones masivas y la eliminación de mecanismos de regularización han provocado una ola de desesperación entre los inmigrantes varados en Centroamérica y México. Sin recursos ni opciones claras, algunos deciden embarcarse en peligrosas travesías marítimas para regresar a sus países, exponiéndose nuevamente a riesgos como naufragios y abusos por parte de traficantes de personas.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Las duras políticas de Trump que obligan a los inmigrantes a retornar a su país
Desde su retorno a la Casa Blanca, Donald Trump ha intensificado las restricciones migratorias, afectando a miles de personas que buscaban establecerse en Estados Unidos. Entre las primeras medidas adoptadas estuvo la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba la solicitud de asilo de manera ordenada. Su eliminación ha dejado a los inmigrantes sin una vía clara para regularizar su situación.
A esto se suma el incremento en las deportaciones. En las últimas semanas, Estados Unidos ha enviado a cientos de venezolanos de vuelta a su país, algunos de ellos desde la base naval de Guantánamo. Estas acciones han generado incertidumbre y desesperación entre quienes aún aguardan una respuesta sobre su futuro en territorio estadounidense.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha deportado a cientos de migrantes venezolanos que se encontraban detenidos en la base naval de Guantánamo. Foto: AFP
Regreso forzado: la migración inversa de quienes buscan el ‘sueño americano’
Ante la imposibilidad de establecerse en Estados Unidos, muchos inmigrantes han optado por volver a Sudamérica, aunque las condiciones de retorno son igual de adversas. Uno de los métodos más comunes es el viaje en embarcaciones improvisadas rumbo a Colombia, desde donde esperan continuar su trayecto hacia Venezuela y otros países de la región. Mientras tanto, otros inmigrantes permanecen en la frontera con México sin claridad sobre su futuro. La falta de oportunidades y la creciente militarización de la frontera han dejado a miles en un limbo, sin la posibilidad de avanzar ni de regresar.
La crisis migratoria continúa agudizándose en medio de un panorama incierto. Con las políticas de Donald Trump limitando aún más el acceso a Estados Unidos, el ‘sueño americano’ se ha convertido en una pesadilla para quienes arriesgaron todo con la esperanza de una vida mejor. Ahora, muchos de ellos deben enfrentar una nueva realidad: el regreso a sus países sin la oportunidad de un nuevo comienzo.