ICE: ERO detiene en Massachusetts a inmigrante salvadoreño acusado de abuso infantil en la isla de Nantucket
ICE arresta a Bryan Daniel Aldana-Arevalo, un salvadoreño de 28 años, acusado de abuso sexual infantil en Nantucket, Massachusetts. El arresto se produjo tras su procesamiento en julio.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han arrestado a Bryan Daniel Aldana-Arevalo, un salvadoreño que ingresó ilegalmente a Estados Unidos y enfrenta graves cargos de abuso sexual infantil en Nantucket, Massachusetts. Aldana-Arevalo, de 28 años, fue detenido por la Oficina de Ejecución y Remoción (ERO) de ICE la semana pasada.
ICE confirmó que su arresto se produjo tras ser procesado en el Tribunal de Distrito de Nantucket en julio, donde se le imputaron delitos graves, incluyendo violación de un menor y agresión a un menor de edad en EE. UU. A pesar de la gravedad de las acusaciones, había obtenido libertad bajo fianza en ese momento.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
ICE detiene a salvadoreño acusado de abuso infantil en Massachusetts
Tras su detención, el acusado fue notificado para comparecer ante un juez de inmigración y actualmente se encuentra bajo la custodia de ICE. Todd Lyons, director de la oficina de ERO en Boston, calificó los presuntos delitos como “detestables y perturbadores”, señalando que Aldana-Arevalo representa “una amenaza significativa para los niños de nuestras comunidades en Massachusetts”.
La captura de Aldana-Arevalo forma parte de los esfuerzos de ICE por priorizar la seguridad pública, enfocándose en la identificación y expulsión de inmigrantes que representen un peligro para la sociedad. Los datos recientes sobre detenciones de inmigrantes en Estados Unidos indican que, a pesar de la priorización de personas con antecedentes criminales, se ha mantenido un alto número de arrestos.

PUEDES VER: Duro golpe Trump: las 'ciudades santuario' en EE. UU. que protegen a inmigrantes de México, Venezuela y Cuba
ICE continúa buscando inmigrantes indocumentados con cargos por delito
Uno de los principales problemas que enfrenta ICE es la acumulación de casos en los tribunales de inmigración, que actualmente alcanzan los 3.6 millones de expedientes pendientes. Esto implica que muchos migrantes detenidos podrían esperar meses o incluso años antes de obtener una resolución sobre su situación. Solo el 13% de los detenidos se encuentra en proceso de expulsión acelerada, lo que significa que pueden ser deportados sin necesidad de un juicio.
En contraste, el 87% restante debe pasar por un proceso judicial, lo que prolonga su estancia en detención y contribuye a la sobrecarga del sistema. Para abordar esta crisis de espacio, la administración Donald Trump implementó medidas como la apertura de nuevos centros de detención en Texas y Kentucky, además de iniciar un proceso de expansión en el área de Denver, que cubrirá Colorado y Wyoming, con el objetivo de añadir 900 nuevas camas a la capacidad de detención.