Green Card para inmigrantes en USA: estos ciudadanos tienen prioridad para conseguir la residencia permanente en Gobierno de Trump
USCIS ha establecido diferentes categorías de prioridad para la asignación de la Green Card a los inmigrantes. Por su parte, el presidente Donald Trump ha presentado una propuesta que permitiría a los extranjeros cumplir con ciertos requisitos para obtener la residencia permanente de manera gratuita.
- Proyecto de ley en EEUU prohibiría a empleadores 'amenazar' a sus trabajadores con llamar al ICE en este estado
- Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado aprueba plan millonario de Trump para deportaciones masivas

Obtener la Green Card es un paso crucial para los inmigrantes que desean establecerse de manera definitiva en Estados Unidos. Este documento permite vivir y trabajar legalmente en el país, además de brindar acceso a diversos beneficios sociales y laborales. Sin embargo, el proceso de aprobación varía según la categoría en la que se encuentre el solicitante.
Durante el Gobierno de Donald Trump, ciertos grupos de inmigrantes han recibido prioridad absoluta para tramitar la residencia permanente. Entre ellos, destacan los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

El acceso a la Green Card en Estados Unidos depende de múltiples factores, pero ciertos inmigrantes tienen mayor prioridad. Foto: composición LR

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
¿Qué ciudadanos tienen más prioridad para obtener la Green Card en Estados Unidos?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha establecido diferentes categorías de preferencia para otorgar la Green Card. Los solicitantes con lazos familiares directos con ciudadanos estadounidenses suelen contar con una ventaja significativa en el proceso de la residencia permanente:
- Primera preferencia (F1): hijos solteros de ciudadanos estadounidenses, mayores de 21 años.
- Segunda preferencia (F2A): cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes.
- Segunda preferencia (F2B): hijos solteros de residentes permanentes, mayores de 21 años.
- Tercera preferencia (F3): hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
- Cuarta preferencia (F4): hermanos de ciudadanos estadounidenses, siempre que el solicitante tenga más de 21 años.
Además de los lazos familiares, USCIS ofrece otras vías de acceso prioritario a la Green Card, como solicitudes por empleo, asilo, estatus de refugiado o protección para víctimas de trata de personas y otros delitos.

La administración de Donald Trump busca incentivar la educación y fortalecer la economía a través de inmigrantes altamente calificados. Foto: composición LR
Grupo de inmigrantes que podrán acceder a la Green Card gratuita en el Gobierno de Trump
El Gobierno de Donald Trump ha propuesto una medida que podría transformar la política migratoria en Estados Unidos. El plan contempla la asignación gratuita de la Green Card a inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos.
Este programa está diseñado específicamente para egresados de universidades en Estados Unidos que hayan contribuido al desarrollo económico del país. Además de obtener la residencia permanente sin costo, los beneficiarios también accederían a mejores oportunidades laborales y a una serie de beneficios sociales adicionales.

Obtener la Green Card es un paso fundamental para los inmigrantes que desean establecerse de manera definitiva en Estados Unidos. Foto: composición LR

PUEDES VER: Muy malas noticias en USA: ICE podrá detener inmigrantes mientras acuden a audiencias de regularización
Requisitos para obtener la Green Card sin costo en 2025
Para obtener la Green Card sin costo, los inmigrantes deberían cumplir con criterios específicos:
- Tener un título universitario obtenido en una institución educativa de Estados Unidos.
- Haber residido y trabajado legalmente en el país durante al menos cinco años.
- Demostrar un historial fiscal sólido, con pago regular de impuestos.
Con esta medida, la administración de Donald Trump pretende fomentar la educación y potenciar la economía mediante la incorporación de inmigrantes altamente capacitados.