Estados Unidos

USCIS: este grupo de inmigrantes podrá tramitar la Green Card por tener familiares ciudadanos de Estados Unidos

Las leyes de inmigración en EE. UU. permiten a ciertos inmigrantes obtener la Green Card a través de familiares ciudadanos o residentes. Este proceso es clave para la residencia permanente.

La Green Card es un documento que puede ser tramitado a través de familiares que son ciudadanos de USA. Foto: Composición LR/La Sexta/CNN
La Green Card es un documento que puede ser tramitado a través de familiares que son ciudadanos de USA. Foto: Composición LR/La Sexta/CNN

Las normativas de inmigración en Estados Unidos brindan a un grupo de inmigrantes la oportunidad de obtener la Green Card a través de familiares que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, de acuerdo con la información proporcionada por Uscis. Este proceso les permite acceder a la condición de residentes permanentes legales, lo que a su vez favorece su integración en la sociedad estadounidense.

Si eres cónyuge, hijo menor o padre de un ciudadano estadounidense, es fundamental informarte sobre el proceso para solicitar la residencia permanente a través de la página oficial de Uscis. Completar este trámite es esencial para evaluar tu elegibilidad.

VIDEO MÁS VISTO

Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio tras fallar truco antes del partido
La Green Card es vital para inmigrantes en EE. UU. Foto: WP

La Green Card es vital para inmigrantes en EE. UU. Foto: WP

¿Qué grupo de inmigrantes podrá tramitar la Green Card por tener familiares ciudadanos de Estados Unidos?

Según USCIS, hay diversos familiares elegibles en diferentes categorías de inmigrantes preferenciales, cada una con requisitos específicos. Estos procedimientos son vitales para comprender quiénes pueden solicitar la tarjeta de residente permanente:

  • Primera preferencia (F1): los inmigrantes hijos e hijas solteros(as) de ciudadanos estadounidenses que tengan 21 años o más.
  • Segunda preferencia (F2A): aquellos cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales.
  • Segunda preferencia (F2B): los hijos/as solteros(as) de 21 años o más de residentes permanentes legales en Estados Unidos.
  • Tercera preferencia (F3): los hijos/as casados de ciudadanos norteamericanos.
  • Cuarta preferencia (F4): aquellos hermanos/as de ciudadanos estadounidenses, siempre que el ciudadano tenga 21 años o más.

¿Cuál es el ajuste de estatus y trámite consular que deben realizar inmigrantes en USA?

El trámite por el cual los inmigrantes en Estados Unidos pueden solicitar la residencia permanente se conoce como "ajuste de estatus". Es crucial revisar detenidamente las instrucciones del formulario I-485, que corresponde a la solicitud para obtener la Green Card o modificar el estatus migratorio. Este proceso es clave para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos.

Si estás fuera de Estados Unidos, es fundamental consultar la sección de Trámite Consular del USCIS. En esta sección se proporciona información detallada sobre cómo solicitar la Tarjeta de Residente Permanente bajo la categoría de preferencia familiar, garantizando que el proceso se lleve a cabo correctamente y de acuerdo con las normativas vigentes.

¿Cómo solicitar la Green Card en USA?

  • Verificar elegibilidad: asegúrate de cumplir con los requisitos para solicitar la Green Card.
  • Presentar la solicitud: completa y presenta el formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente).
  • Pagar las tarifas: abona las tarifas correspondientes para procesar la solicitud.
  • Asistir a la entrevista: si es necesario, asiste a una entrevista con un oficial de inmigración.
  • Realizar exámenes médicos: presenta los resultados de los exámenes médicos requeridos.
  • Esperar la decisión: recibe la decisión sobre tu solicitud.
  • Recibir la Green Card: si se aprueba, recibirás tu tarjeta de residencia permanente.