Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrante en Estados Unidos! USCIS precisa las maneras de solicitar tu Green Card

Los inmigrantes en Estados Unidos pueden acceder a la Green Card a través de varias categorías. Cada ruta tiene requisitos específicos según el Uscis.

Es fundamental que los inmigrantes obtengan la Green Card de diversas formas en USA. Foto: Composición LR/CPG/Berard
Es fundamental que los inmigrantes obtengan la Green Card de diversas formas en USA. Foto: Composición LR/CPG/Berard

Los inmigrantes en Estados Unidos pueden acceder a la Green Card a través de diversas vías. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), es fundamental conocer los requisitos específicos para cada categoría de elegibilidad.

Es fundamental revisar cada categoría y determinar cuál se ajusta a tu perfil como inmigrante en el gigante americano. Cumplir los requisitos de Uscis te permitirá tener mayor posibilidad de ser seleccionado para alcanzar la tarjeta verde.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Uscis establece los procedimientos para obtener la Green Card en USA. Foto: Telemundo 47

Uscis establece los procedimientos para obtener la Green Card en USA. Foto: Telemundo 47

¿Cuáles son las maneras de solicitar tu Green Card si eres inmigrante en Estados Unidos?

Según Uscis, hay distintos procedimientos que cuentan con determinados requisitos específicos para ser elegible o no para tramitar la Green Card como inmigrante en Estados Unidos.

  • Green Card a través de la familia: si eres cónyuge de un ciudadano norteamericano, padre de un ciudadano que tenga al menos 21 años, o hijo soltero menor de 21 años de un estadounidense, puedes solicitar la Green Card por esta vía. También es posible si eres miembro de la familia de un residente permanente legal. Este proceso permite que los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes reúnan a sus familiares en EE. UU.
  • Green Card por empleo: esta categoría está destinada a quienes poseen habilidades extraordinarias en campos como las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el atletismo. Pueden aplicar las personas que son profesores o investigadores destacados, así como gerentes o ejecutivos multinacionales. Si tienes un título avanzado o una habilidad excepcional en tu profesión, podrías ser elegible. Adicionalmente, existe la opción de solicitar una exención por interés nacional o si eres un trabajador inmigrante de tercera preferencia.
  • Green Card para inmigrante especial: los miembros de una denominación religiosa que vienen a EE. UU. para trabajar en organizaciones religiosas sin fines de lucro pueden solicitar la tarjeta verde. No obstante, los menores que necesitan protección judicial debido a abuso, abandono o negligencia por parte de uno de sus padres también son elegibles.
  • Green Card para refugiados y asilados: si has sido reconocido como asilado o refugiado y has estado en esta condición durante al menos un año, puedes solicitar tu tarjeta verde en USA. Este proceso está diseñado para ayudar a quienes han huido de situaciones peligrosas en sus países de origen.
  • Green Card para víctimas de trata de personas y delitos: si actualmente posees una visa T de no inmigrante, puedes ser elegible para solicitar la Green Card Esta categoría está destinada a proteger a las víctimas de trata de personas y otros delitos graves.
  • Green Card para víctimas de abuso: los cónyuges maltratados de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, así como los niños que sufrieron abuso (solteros y menores de 21 años) de ciudadanos o residentes permanentes, pueden solicitar la Green Card.
  • Green Card para otras categorías: si has sido seleccionado en la lotería de visas de diversidad del Departamento de Estado, puedes solicitar tu Green Card. Este programa busca diversificar la población inmigrante en EE. UU.
  • Green Card por registro: si has residido continuamente en EE. UU. desde antes del 1 de enero de 1972, puedes ser elegible para registrarte y obtener la Green Card. Este proceso es vital para regularizar la situación de quienes han estado en el país durante un largo período.

¿Qué es la Green Card y qué beneficios otorga a inmigrantes en USA?

La Green Card, también conocida como Tarjeta de Residencia Permanente, otorga a los inmigrantes el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. Este documento les permite vivir y trabajar en el país de forma indefinida, sin la necesidad de renovar visas. Además, quienes la posean pueden acceder a oportunidades laborales sin restricciones relacionadas con su estatus migratorio y, en ciertos casos, ser elegibles para postularse a cargos gubernamentales.

Después de cinco años como residente permanente (o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense), se puede solicitar la naturalización para obtener la ciudadanía estadounidense. Una vez transcurrido el tiempo requerido de residencia, los titulares de la Green Card pueden acceder a beneficios como Medicare, Seguro Social y diversas ayudas gubernamentales. Además, tienen la posibilidad de solicitar visas de inmigrante para sus cónyuges e hijos solteros. Los residentes permanentes también disfrutan de la protección de las leyes de EE. UU., incluidos los derechos laborales y civiles.

¿Cómo solicitar la Green Card en USA?

  • Verificar elegibilidad: asegúrate de cumplir con los requisitos para solicitar la Green Card.
  • Presentar la solicitud: completa y presenta el formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente).
  • Pagar las tarifas: abona las tarifas correspondientes para procesar la solicitud.
  • Asistir a la entrevista: si es necesario, asiste a una entrevista con un oficial de inmigración.
  • Realizar exámenes médicos: presenta los resultados de los exámenes médicos requeridos.
  • Esperar la decisión: recibe la decisión sobre tu solicitud.
  • Recibir la Green Card: si se aprueba, recibirás tu tarjeta de residencia permanente.