¿Un inmigrante indocumentado puede jugar el Mega Millions 2025 y cobrar el premio de la lotería en Estados Unidos?
En 2025, Mega Millions permite la participación de inmigrantes indocumentados, quienes pueden jugar sin necesidad de ser ciudadanos o residentes legales. No obstante, deben cumplir con los requisitos de identificación válidos establecidos en su estado.
- Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
- Nueva York: alcalde Eric Adams demanda al Gobierno de Donald Trump para recuperar US$188 millones en fondos federales

Mega Millions 2025, una de las loterías más populares de Estados Unidos, continúa siendo una oportunidad de millones de dólares para miles de personas cada año. Sin embargo, surge una duda común entre los inmigrantes indocumentados: ¿pueden participar y, en caso de ganar, cobrar su premio? A pesar de que las leyes varían entre los estados, es posible para cualquier persona mayor de 18 años jugar y ganar en este sorteo, independientemente de su estatus migratorio. No obstante, existen varios factores a tener en cuenta para poder reclamar el premio, como la necesidad de una identificación válida y el cumplimiento de las regulaciones fiscales.
En este artículo, exploramos las reglas para inmigrantes indocumentados que desean participar en el Mega Millions 2025, qué requisitos deben cumplir, y qué obstáculos podrían enfrentar al cobrar su premio en efectivo.
Mega Millions 2025: ¿un inmigrante puede jugar y cobrar el premio?
La respuesta corta es que sí, los inmigrantes indocumentados pueden jugar al Mega Millions 2025 y ganar el premio, ya que no es necesario ser ciudadano o residente legal para participar. Según las políticas oficiales de esta lotería, no se requiere que el jugador sea residente o ciudadano de Estados Unidos para comprar un boleto y reclamar un premio. Sin embargo, como en muchos otros aspectos legales, existen ciertas condiciones que varían según la jurisdicción o el estado donde se compre la cartilla.
Aunque no se exige la residencia para jugar, los jugadores deben comprar los boletos en minoristas autorizados dentro del país y cumplir con la edad mínima legal establecida en cada estado, generalmente de 18 años. Además, cuando se trata de reclamar el premio, la situación cambia un poco. La identificación es crucial, en la mayoría de los estados, el ganador debe presentar un documento de identificación válido, como una licencia de conducir, pasaporte o cualquier otro tipo de documento oficial emitido por un gobierno, que podría ser un pasaporte extranjero para aquellos inmigrantes sin estatus legal.
En algunos estados, la política de anonimato de los ganadores varía, y la ley exige que el nombre y la ciudad de residencia del ganador sean publicados. Esto puede ser un problema para los inmigrantes indocumentados, quienes podrían preferir mantener su identidad en privado debido a su estatus migratorio.
¿Cómo se juega Mega Millions en Estados Unidos?
El proceso de jugar al Mega Millions 2025 es sencillo, pero cada jurisdicción puede tener reglas específicas. Para participar, los jugadores deben:
- Comprar un boleto: los boletos están disponibles en minoristas autorizados de lotería en varios estados de Estados Unidos.
- Seleccionar los números: cada boleto cuesta un dólar, y los jugadores eligen 5 números del 1 al 70 y un número adicional, el Mega Ball, del 1 al 25.
- Esperar el sorteo: los sorteos se realizan dos veces a la semana, los martes y viernes por la noche.
- Reclamar el premio: si se gana, los premios deben ser reclamados en la jurisdicción donde se compró el boleto. Sin embargo, los ganadores deben presentar una identificación válida y cumplir con los requisitos de cada agencia local para obtener sus ganancias.
Es importante señalar que los premios de Mega Millions están sujetos a impuestos, y los ganadores deben proporcionar información fiscal para calcular la retención de impuestos.

PUEDES VER: Atención, jugadores de Mega Millions: los 5 estados de EE. UU. donde la lotería no está permitida
¿Qué pasa con los impuestos sobre los premios de Mega Millions para inmigrantes indocumentados?
Los premios de la lotería, incluidos los de Mega Millions 2025, están sujetos a retenciones fiscales tanto federales como estatales. En el caso de los inmigrantes indocumentados, si no cuentan con un número de Seguro Social (SSN), algunos estados podrían retener hasta el 30% del valor total del premio para cubrir los impuestos federales.
Por ejemplo, en estados como California y Florida, los premios de lotería están sujetos a impuestos, y los ganadores deben presentar una identificación para poder recibir el premio. Si no tienen un número de Seguro Social, los impuestos se retendrán según las leyes federales, lo que puede reducir significativamente la cantidad que el ganador recibirá.
Aunque los inmigrantes indocumentados pueden ganar y reclamar sus premios, deben tener en cuenta las obligaciones fiscales y la posible retención de impuestos federales o estatales, lo que puede complicar el proceso si no tienen la documentación adecuada.