Cuáles fueron los tres asesinatos más impactantes del siglo XX a célebres en Estados Unidos y cómo ocurrieron
Los asesinatos de John Lennon, Martin Luther King Jr. y John F. Kennedy se han convertido en símbolos de injusticia y transformación en Estados Unidos. Estos crímenes impactaron la historia moderna del país.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

En la historia reciente de Estados Unidos, ciertos asesinatos se han convertido en símbolos de dolor, injusticia y cambio social. Estos crímenes no solo arrojaron sombra sobre el país, sino que marcaron un punto de inflexión en las décadas en las que ocurrieron. En el siglo XX, tres figuras emblemáticas fueron asesinadas en circunstancias que desbordaron los límites de lo que se podía imaginar: John Lennon, Martin Luther King Jr. y John F. Kennedy. Estos crímenes no solo conmocionaron a la nación, sino que se convirtieron en eventos que aún hoy siguen siendo objeto de debate y reflexión.
Los asesinatos de Lennon, King y Kennedy son mucho más que simples tragedias: son piezas claves en la construcción de la memoria histórica de un país que buscaba transformación en tiempos de conflictos sociales y políticos. Analizar cómo ocurrieron estos crímenes y entender su impacto es esencial para comprender las tensiones que marcaron la segunda mitad del siglo XX en EE. UU.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Cuáles fueron los tres asesinatos más impactantes del siglo XX?
A lo largo del siglo XX, varios homicidios sacudieron los cimientos de Estados Unidos, pero pocos han tenido tanto eco como los de John Lennon, Martin Luther King Jr. y John F. Kennedy. Estos tres asesinatos no solo arrojaron luto sobre la nación, sino que también contribuyeron a moldear el curso de la historia moderna. Cada uno de ellos estuvo vinculado a contextos específicos que, a su vez, reflejaron las tensiones políticas y sociales del momento.
John Lennon

El asesinato de John Lennon significó un cambio en la cultura popular y musical. Foto: difusión.
El asesinato de John Lennon en 1980 en Nueva York se produjo en un escenario que parecía no tener parangón. Lennon, quien fuera uno de los miembros más icónicos de 'The Beatles', había logrado una vida plena tras su separación de la banda. Aquel 8 de diciembre, su muerte a manos de Mark David Chapman, un fanático obsesionado que había estado al acecho durante horas, dejó una profunda herida en el mundo de la música y en la cultura global.
Chapman aguardaba con un revólver calibre 38 cuando Lennon llegó junto a Yoko Ono. Le disparó cinco veces por la espalda, acertando cuatro. Declarado muerto poco después, su asesino confesó que buscaba notoriedad. A pesar de múltiples solicitudes de libertad condicional, Chapman continúa encarcelado en el Correccional de Attica.
Martin Luther King Jr.

El asesinato de Martin Luther King interrumpió un movimiento crucial por los derechos civiles en EE. UU. Foto: difusión.
En el caso de Martin Luther King Jr., su asesinato en 1968 en Memphis dejó a Estados Unidos en shock. King, líder del movimiento por los derechos civiles, fue disparado mientras descansaba en un motel.
James Earl Ray, quien había huido de prisión el año anterior, fue arrestado tras el crimen y sentenciado a 99 años de cárcel. Con el tiempo, surgieron dudas sobre su responsabilidad, e incluso la familia King cuestionó la versión oficial, lo que dejó abierta la posibilidad de una conspiración mucho más amplia.
John F. Kennedy

El asesinato de John F. Kennedy sigue siendo uno de los momentos más oscuros de la política estadounidense. Foto: difusión.
El asesinato de John F. Kennedy en 1963, mientras el presidente recorría las calles de Dallas, es tal vez el crimen más discutido de todos. La muerte de Kennedy cambió la política estadounidense de manera irreversible. El asesinato fue llevado a cabo por Lee Harvey Oswald, según las investigaciones oficiales.
Sin embargo, el gángster Jack Ruby asesinó a Lee Harvey antes de que pudiera testificar, en un momento que fue transmitido en vivo por televisión. Frente a ello, muchos se han cuestionado la veracidad de este informe, lo que generó una enorme cantidad de teorías de conspiración.
Lennon, King y Kennedy: figuras célebres de luchas y movimientos sociales
Los asesinatos de Lennon, Luther King y Kennedy ocurrieron en momentos cruciales para Estados Unidos, una nación que atravesaba profundos cambios sociales, políticos y culturales. Estos homicidios no solo acabaron con tres vidas influyentes, sino que también desataron debates que aún hoy se estudian: temas como la violencia, la política, la seguridad y los derechos civiles en un país profundamente dividido.
El asesinato de Lennon por Chapman no solo acabó con su vida, sino que también destruyó una de las figuras más representativas del movimiento pacifista de la época. La combinación de fama, ideología y locura del asesino generó una historia llena de dudas y controversias. Por otro lado, la muerte de Luther King fue una gran pérdida para la lucha por la igualdad racial, pero también encendió una llama de resistencia que persiste hoy en las demandas por justicia racial en Estados Unidos. Por último, la muerte de Kennedy, un líder joven con una visión fresca para el país y las oportunidades, dejó un vacío que jamás pudo ser llenado por completo.