Hoteles y condominios de lujo en Florida se hunden, según estudio: casi el 70% ocurre en Sunny Isles Beach
Un estudio realizado por la Universidad de Miami reveló que factores como el peso de las estructuras, el tipo de suelo y el cambio climático son algunas de las razones del hundimiento de las edificaciones.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

Miami, uno de los destinos turísticos más exclusivos de Estados Unidos, enfrenta una situación alarmante. Un reciente estudio, liderado por la Universidad de Miami, reveló que al menos 35 edificios, incluyendo hoteles y condominios de alta gama, han mostrado un hundimiento progresivo en los últimos años. Este fenómeno amenaza la estabilidad de las construcciones y genera incertidumbre entre residentes, inversores y expertos en ingeniería.
Los datos obtenidos mediante el uso de tecnología avanzada, como el radar de apertura sintética interferométrica (InSAR), muestran que algunas estructuras han descendido entre 2 y 8 centímetros desde 2016. Especialistas advierten que, si el problema persiste sin intervención adecuada, podría derivar en incidentes similares al colapso del edificio en Surfside en 2021, donde murieron 98 personas. La situación ha encendido alarmas en la comunidad, que exige una mayor fiscalización en la construcción y mantenimiento de inmuebles.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuáles son las razones del hundimiento de condominios y hoteles de lujo en Miami?
El hundimiento de los hoteles y condominios en Miami no es un hecho aislado ni reciente. Distintos factores influyen en este deterioro estructural, siendo el tipo de suelo un elemento clave. La ciudad se asienta sobre una base de piedra caliza, una formación porosa que permite la filtración de agua y es susceptible a la erosión. A medida que el agua subterránea se desplaza, se crean cavidades que, con el tiempo, afectan la estabilidad de los cimientos.

Un estudio reciente de la Universidad de Miami ha revelado que 35 edificios, incluyendo condominios y hoteles de lujo, en áreas como Golden Beach y Miami Beach. Foto: El colapso parcial de Champlain Towers South en Surfside, Florida, al norte de Miami Beach (AFP)
Además, el peso de las construcciones de gran altura contribuye a la compactación del suelo. Edificaciones como la Porsche Design Tower y las Torres Trump, que albergan residencias de lujo con precios de alquiler que alcanzan los 30.000 dólares mensuales, han sido señaladas como parte de las afectadas por este fenómeno. La vibración producida por la actividad urbana y los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y las marejadas, agravan la situación.
Preocupación por la seguridad de los residentes y el impacto inmobiliario
El sector inmobiliario en Miami se encuentra en alerta. La posibilidad de un colapso estructural genera inquietud entre quienes invierten en bienes raíces y aquellos que residen en los exclusivos condominios de la ciudad. Arquitectos e ingenieros coinciden en que la supervisión es esencial para evitar tragedias. El caso de Surfside es un recordatorio de los riesgos asociados a la falta de mantenimiento adecuado y evaluaciones técnicas rigurosas.
Las autoridades locales y expertos han recomendado implementar inspecciones más frecuentes en los edificios que muestran signos de hundimiento. Sin embargo, las medidas preventivas pueden no ser suficientes si no se establecen regulaciones más estrictas en la construcción y supervisión de los hoteles y condominios en Miami. La estabilidad del sector inmobiliario en Estados Unidos depende, en gran medida, de la confianza de los compradores, quienes ahora demandan estudios estructurales más detallados antes de adquirir propiedades en la zona.