Malas noticias para inmigrantes en EE. UU.: las infracciones de tránsito por las que Trump te deportará en 2025
En 2025, las políticas migratorias de Donald Trump incluyen acciones más rígidas, asociando faltas de tránsito con deportaciones, aumentando la inquietud en comunidades inmigrantes en Estados Unidos ante el impacto de estas medidas en su vida diaria.
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente
- Noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente

Las infracciones de tránsito podrían convertirse en un arma poderosa dentro de las políticas migratorias propuestas por Donald Trump en su regreso a la presidencia de Estados Unidos en 2025. Este endurecimiento busca reforzar la seguridad interna, aumentando las deportaciones de inmigrantes que cometan ciertas faltas al volante.
Aunque cometer una infracción de tránsito puede parecer un problema menor, las consecuencias legales pueden escalar rápidamente. En Estados Unidos, ciertas infracciones podrían poner en riesgo el estatus migratorio de una persona, ya que la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene la autoridad de priorizar casos de deportación basados en la gravedad de las faltas cometidas.

PUEDES VER: EE. UU.: nueva patrulla comunitaria protegerá a los inmigrantes ante la llegada del ICE en California
¿Cuáles son las infracciones de tránsito por las que Trump te deportará en 2025?
El plan de deportaciones masivas que Donald Trump ha anunciado para 2025 pone a los inmigrantes en una posición más vulnerable, especialmente frente a infracciones de tránsito consideradas graves. Estas son las principales faltas al volante que podrían provocar una deportación:
- Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas: Manejar ebrio o bajo el efecto de sustancias ilícitas es una de las infracciones más severas, pues representa un riesgo significativo para la seguridad pública. ICE prioriza casos como este debido al peligro que implican.
- Manejar sin licencia válida: Aunque puede parecer una falta menor, circular sin una licencia de conducir emitida en Estados Unidos puede llevar a la detención del conductor y, en casos de reincidencia, a la deportación.
- Intentar evadir a las autoridades: Conducir a alta velocidad para evitar ser detenido por un oficial es una infracción que ICE clasifica como prioritaria, ya que implica desobediencia directa a la ley.
- Reincidencia en infracciones menores: Aunque una sola multa de tránsito menor no suele derivar en deportación, las reincidencias pueden llevar a una revisión exhaustiva del caso migratorio, especialmente si el inmigrante ya tenía antecedentes legales.
Infracciones de tránsito: ¿cómo afectan en la solicitud de ciudadanía americana?
Para los inmigrantes residentes que desean naturalizarse como ciudadanos americanos, cometer infracciones de tránsito puede convertirse en un obstáculo importante. La solicitud de ciudadanía en Estados Unidos exige demostrar "buen carácter moral", un requisito evaluado durante todo el proceso de naturalización.
Las faltas graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, pueden ser consideradas incompatibles con este criterio, lo que podría llevar a la negación de la solicitud de ciudadanía americana. Incluso las infracciones consideradas menores pueden ser tomadas en cuenta si el inmigrante muestra reincidencia o acumulación de multas en su historial.
¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes detenidos por una infracción de tránsito en Estados Unidos?
En Estados Unidos, todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio, están protegidos por la Constitución. Estos son algunos derechos clave que los inmigrantes deben conocer si son detenidos por una infracción de tránsito:
- Derecho a permanecer en silencio: No tienes la obligación de responder preguntas relacionadas con tu situación migratoria. Cualquier información que proporciones puede ser utilizada en tu contra en procedimientos legales.
- Derecho a negar un registro sin causa probable: Las autoridades no pueden registrar tu vehículo o pertenencias sin tu consentimiento o sin una causa justificable. Si no autorizas el registro, comunícalo de manera respetuosa.
- Derecho a consultar con un abogado: En caso de ser arrestado, tienes derecho a solicitar la presencia de un abogado antes de responder cualquier pregunta. Esto es esencial para garantizar que no se vulneren tus derechos legales.
- Derecho a recibir trato justo: Las autoridades están obligadas a respetar tus derechos básicos y a tratarte con dignidad, independientemente de tu estatus migratorio.
Conocer estos derechos es esencial para protegerte y evitar consecuencias legales graves. Si te encuentras en una situación de riesgo, es recomendable buscar asesoramiento de organizaciones como la ACLU o contactar a un abogado especializado en inmigración.
Al hablar de derechos, es fundamental tener en cuenta las normativas y leyes que rigen cada situación. En este caso, la recomendación de buscar asesoramiento legal especializado es clave para garantizar una protección adecuada y evitar posibles complicaciones legales. La ACLU y los abogados especializados en inmigración son recursos importantes que pueden brindar la orientación necesaria en momentos de riesgo.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: FLHSMV no exigirá examen teórico a estas personas en Estados Unidos
Deportaciones 2025: ¿por qué razones pueden expulsar a los inmigrantes en Estados Unidos?
Los inmigrantes en EE. UU. pueden ser deportados por varias razones, incluyendo:
- Violaciones migratorias: ingresar al país sin documentos válidos o cometer fraude en la entrada.
- Delitos graves: condenas por crímenes como tráfico de drogas, actividades terroristas o agresiones violentas.
- Fraude en el proceso de naturalización: ocultar información importante o proporcionar datos falsos al solicitar la ciudadanía.
- Vínculos con organizaciones terroristas: cualquier conexión o apoyo a actividades terroristas.
- Actos de deslealtad hacia el país: delitos como traición o espionaje