Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrantes en EE.UU.! 2 motivos por los que Trump no podría deportarte rápidamente, según ICE

Con la posible reelección de Donald Trump en 2025, la comunidad inmigrante del Área de la Bahía anticipa un aumento en las deportaciones masivas, despertando preocupaciones sobre su futuro.

Donald Trump realizaría una plan de deportación masiva el próximo año en USA. Foto: Composición LR/Telemundo 46
Donald Trump realizaría una plan de deportación masiva el próximo año en USA. Foto: Composición LR/Telemundo 46

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta un considerable déficit de 230 millones de dólares, lo que podría complicar considerablemente la implementación de las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados propuestas por el mandatario electo en USA. A continuación, te detallamos 2 razones por las que Trump no podría llevar a cabo estas medidas de forma inmediata.

A pesar de las promesas de una política migratoria más estricta, la falta de recursos financieros podría complicar la implementación de estas medidas desde el primer día de su mandato en el gigante americano. Sin embargo, la situación podría modificarse o mantenerse de la misma manera el próximo año en USA.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
La inmigración en USA se ha incrementado significativamente en USA. Foto: Calma Matters.

La inmigración en USA se ha incrementado significativamente en USA. Foto: Calma Matters.

¿Cuáles son los 2 motivos por los que Trump no podría deportarte rápidamente si eres inmigrante en EE.UU.?

En el caso de inmigrantes en Estados Unidos, existen dos razones principales que podrían impedir que Trump los deporte de manera inmediata. Según ICE, los agentes de esta institución han mencionado que, históricamente, se han visto limitados por restricciones presupuestarias, lo que afecta su capacidad para llevar a cabo las acciones requeridas y aplicar las nuevas políticas migratorias.

Además, el déficit presupuestario de ICE se ha intensificado debido a un aumento en los casos de inmigrantes considerados no elegibles para asilo, resultado de los cambios en las políticas migratorias implementadas durante la administración de Joe Biden. Aunque la agencia dispone de un presupuesto actual de 8.7 mil millones de dólares, esta cifra resulta insuficiente para cubrir sus operaciones regulares, que abarcan detenciones y deportaciones.

Cometer determinados delitos también podrían deportarte en USA. Foto: ABC News.

Cometer determinados delitos también podrían deportarte en USA. Foto: ABC News.

¿Qué dijeron los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas sobre la deportación en USA?

Los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas precisaron que la agencia ha sido históricamente subfinanciada en relación con la magnitud de su misión. “Estamos operando al límite”, mencionaron integrantes de ICE. Cabe resaltar que el plan de Trump, que oscila en hasta US$ 88 mil millones, según el American Immigration Council, requiere un aumento considerable de recursos para el personal, detenciones y procedimientos legales.

No obstante, las diferencias en el Congreso y la falta de recursos inmediatos podrían demorar su implementación, poniendo en duda la promesa de actuar desde el "Día 1". Esta medida deberá ser evaluada en los próximos meses para definir las acciones que se llevarán a cabo en Estados Unidos.

Donald Trump deportaría a un grupo mayoritario de inmigrantes el próximo año. Foto: S03.

Donald Trump deportaría a un grupo mayoritario de inmigrantes el próximo año. Foto: S03.

Las 3 principales claves para comprender la deportación de inmigrantes en Estados Unidos 2025

Estos factores evidencian un endurecimiento considerable de las políticas migratorias en Estados Unidos para 2025, lo que tendrá repercusiones profundas tanto en las comunidades inmigrantes como en las relaciones internacionales. A continuación, te presentamos las 3 claves esenciales para entender la deportación de inmigrantes.

  • Políticas de Deportación Masiva: el presidente electo, Donald Trump, ha prometido implementar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos a partir del 20 de enero de 2025. Este plan incluye el uso de la Guardia Nacional para asistir en las deportaciones si fuera necesario.
  • Impacto en Programas Humanitarios: se prevé la eliminación de programas como el "parole humanitario" que beneficia a ciudadanos de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Asimismo, existe la intención de revisar la ciudadanía por nacimiento en USA, lo que podría afectar a hijos de inmigrantes nacidos en el país.
  • Designación de un "Zar de la Frontera": Thomas Homan ha sido nombrado para liderar las políticas migratorias y de seguridad fronteriza en la próxima administración. Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es conocido por su postura firme en la aplicación de leyes migratorias en EE.UU.
En el gobierno del expresidente Barack Obama se produjo una gran cantidad de deportaciones de inmigrantes en USA. Foto: Diario de Cuba.

En el gobierno del expresidente Barack Obama se produjo una gran cantidad de deportaciones de inmigrantes en USA. Foto: Diario de Cuba.