Espectáculos

Jaime Bayly y la vez que lanzó dura acusación contra Isabel Preysler por Mario Vargas Llosa: "Ella no estuvo a su lado"

Jaime Bayly sorprendió al lanzar afirmaciones sobre la relación de Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler y contó que durante una grave crisis de salud del escritor, la socialité no estuvo presente.

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años. Foto: Composición LR/Difusión
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años. Foto: Composición LR/Difusión

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025, dejando un legado literario inmenso y una vida personal que, en los últimos años, estuvo marcada por su relación con Isabel Preysler. Sin embargo, esta relación, que fue el centro de numerosas especulaciones y comentarios, parece haber tenido su punto de quiebre durante la pandemia de COVID-19 en 2022. En un video de hace un año, Jaime Bayly, el periodista y escritor, hizo una revelación que sorprendió a muchos, lanzando fuertes acusaciones sobre la actitud de la española durante los momentos más críticos de la salud del escritor peruano.

Durante su vida, Vargas Llosa ha sido una figura clave tanto en la literatura como en los medios, pero su relación con Isabel Preysler, una de las socialités más reconocidas de España, también generó gran interés mediático. Jaime Bayly, quien ha comentado en varias ocasiones sobre el escritor, hizo una observación que, según él, podría haber influido en la ruptura de la pareja.

¿Qué dijo Jaime Bayly sobre el final de la relación entre Isabel Preysler y Vargas Llosa?

En un video publicado hace varios meses en su canal de YouTube, Jaime Bayly compartió detalles sobre la relación entre Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, apuntando a un punto de quiebre durante la pandemia. Según Bayly, la relación de la pareja experimentó una crisis profunda en 2022, cuando el escritor peruano se contagió de COVID-19. Aunque el Nobel de Literatura 2010 se encontraba gravemente enfermo, su entonces pareja, no estuvo a su lado en los momentos más difíciles.

"Fue una situación horrible para él", comentó Bayly sobre la experiencia de Vargas Llosa al contraer el virus. Según el periodista, durante la crisis, el escritor llegó a sentir que "estaba muriéndose". Sin embargo, lo que más sorprendió a Bayly fue la falta de apoyo de Preysler. A pesar de que, en ocasiones anteriores, Isabel Preysler había demostrado su apoyo en momentos de salud delicados de Vargas Llosa, esta vez la situación fue diferente.

“En abril del 2022, poco a poco le van devolviendo la vida a Vargas Llosa con un respirador y con los tratamientos más sofisticados. La señora Isabel, ¿visita a Vargas Llosa? No, no lo visita ni una sola vez y él pasa varios días ahí, casi ha perdido la vida, de milagro ha salvado, estaba muerto cuando llegó la ambulancia, pero ella ni sube a la ambulancia ni lo visita en la clínica”, agregó Bayly.

Muerte de Mario Vargas Llosa a los 89 años

El domingo 13 de abril, Mario Vargas Llosa falleció en Lima, Perú, a los 89 años de edad, poniendo fin a una vida marcada por sus logros literarios y su influencia en el ámbito cultural. A lo largo de su carrera, el arequipeño fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 2010 y dejó un legado literario que incluye obras como 'La ciudad y los perros', 'Conversación en la catedral' y 'La fiesta ajena'. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores, quienes lo recuerdan por su profunda contribución al mundo de las letras.

A pesar de su éxito profesional, la vida personal de Vargas Llosa fue también objeto de atención mediática, especialmente por su relación con Isabel Preysler. Aunque en varias entrevistas el escritor había manifestado su cariño por la socialité, la relación entre ambos fue complicada y estuvo marcada por diversas controversias, como el distanciamiento de dos de los tres hijos de Vargas Llosa, quienes no aprobaron su decisión de separarse de su primera esposa para estar con Preysler.

El legado de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa fue uno de los escritores más influyentes y reconocidos de la literatura hispanoamericana y universal. Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, desarrolló una extensa carrera como novelista, ensayista, periodista y político. A lo largo de su vida, cultivó una obra literaria que abordó con profundidad la política, la sociedad y la condición humana, lo que lo convirtió en una figura clave del llamado 'Boom latinoamericano' junto a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

El legado de Vargas Llosa fue que combinó ficción y pensamiento político, generando una obra que retrata con lucidez los conflictos del poder, la libertad individual, la violencia y la corrupción en América Latina. También fue un defensor firme de la democracia liberal, el libre mercado y los derechos humanos, posturas que plasmó en sus columnas periodísticas y ensayos.