La biblioteca personal de Mario Vargas Llosa será pública en Arequipa: más de 12.000 libros disponibles
Tras la muerte del Nobel, cerca de 12 mil libros suyos que permanecían reservados se abrirán al público. Ese era el deseo del escritor, quien hoy recibió simbólicos homenajes de despedida en su ciudad natal
- Gobierno Regional de Arequipa declara duelo regional tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Arequipa: alcalde de Majes con pronóstico reservado tras un mal tratamiento odontológico

En su partida a la eternidad, el Nobel peruano Mario Vargas Llosa dejó un último legado a la ciudad de Arequipa, tierra que lo vió nacer un 28 de marzo de 1936. Se trata de cerca de 12 mil libros de su biblioteca personal que aún están cerrados al público por un particular deseo suyo: que se abran recién a su muerte.
Los textos están resguardados en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, recinto administrado por el GORE Arequipa, que alberga cerca de 23 mil libros que el Nobel mistiano empezó a donar a su ciudad desde el año 2013. Exceptuando los 12 mil textos que pronto serán de acceso público, el resto de obras pueden ser consultadas por los usuarios de la biblioteca.

Puedes ver: Gobierno Regional de Arequipa declara duelo regional tras la muerte de Mario Vargas Llosa
¿Qué de especial tienen los títulos que el Nobel quiso mantener en reserva? El director del recinto Alfredo Herrera señala que varios textos tienen autógrafos de otros literatos, en especial del Boom Latinoamericano.
Además, el funcionario informa que otros ejemplares que fueron propiedad del autor de La Guerra del Fin del Mundo, están con apuntes suyos, que son testimonio del trabajo metódico y la valoración particular que hacia el escribidor.
Un texto de Gabo para Mario
Al momento estos 12 mil libros permanecen en vitrinas cerradas para ser vistas por los visitantes a lo lejos, como piezas de museo. Cuando se cumpla la última voluntad del autor de La Ciudad y Los Perros, ya podrán ser leídos por los usuarios de la biblioteca. No obstante, el proceso no será de la noche a la mañana.

12 mil textos pronto serán de acceso público. Créditos: Wilder Pari / La República.
Herrera informó que se requerirá un previo proceso de protocolo bibliográfico que se llevaría a cabo en coordinación con la Biblioteca Nacional del Perú. No hay un plazo estimado, pero el funcionario detalló que la idea es que la mayoría de dichos textos sean accesibles al público.
Entre esos libros está el ejemplar de Cien Años de Soledad que le autografió Gabriel Gabriel Márquez en 1972. "Para Mario, de su descuartizado, desmenuzado y desenmascarado hermano", firmó el Nobel colombiano antes del puñetazo que le propinó Vargas Llosa y terminó con su amistad.

PUEDES VER: ¿Es feriado en Perú por el duelo nacional tras muerte de Mario Vargas Llosa decretado por el Gobierno?
Llegarán nuevos libros
Herrera informó además que está en proceso la recepción de otro lote de 5 mil libros entregados por Mario Vargas Llosa. Se sigue en coordinaciones con su familia para la donación.
La biblioteca regional, ubicada en la calle San Francisco 306 y 308, atiende de lunes a viernes entre las 8 a.m. a 4 p.m. (con intervalos de 12.30 m. a 1.30 p.m.). Sus estantes no solo custodian los libros que siempre atesoró el autor de El Pez en el Agua; también guarda condecoraciones y medallas, su colección de figuras de hipopótamos, así como pinturas y afiches. Destaca un cartel del cierre de su campaña presidencial de 1990.
Homenajes desde su ciudad
Aunque solo vivió el primer año de su vida en Arequipa, Mario Vargas Llosa siempre tuvo presente a la Ciudad Blanca. Al pie del Misti cerró su campaña presidencial de 1990 y desde el 2010 volvió a visitarla con mayor frecuencia. Su último paso fue en 2019 para la grabación de un documental.

El Gobierno Regional de Arequipa decretó duelo regional. Créditos: Wilder Pari / La República.
El Gobierno Regional de Arequipa decretó duelo regional el 14 y 15 de abril y las instituciones públicas estuvieron con el pabellón a media asta. Lo propio hizo la Municipalidad Provincial de Arequipa con un izamiento en la Plaza de Armas. A las 12.45 del mediodía, hubo un repique de campanas de la catedral.
Además, en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa se habilitó un pequeño altar y un cuaderno para que los seguidores del Nobel redactaran mensajes de adiós. Para el mediodía del 14 de abril habían firmado nueve personas. Una admiradora escribió: "Mario creía que la vida es tan maravillosa precisamente porque tiene un fin. Descansa en paz".
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.