¿Qué instituciones brindan becas a peruanos para estudiar en el extranjero y dentro del país? Conoce cómo acceder
Las becas son una puerta abierta hacia un futuro académico prometedor. Con la información adecuada y una buena preparación, los peruanos pueden acceder a oportunidades educativas que transformarán sus vidas y contribuirán al desarrollo del país.
- ¿Quieres estudiar en el extranjero? Conoce los países preferidos por jóvenes peruanos para seguir su carrera profesional
- ¿Vas a postular a la universidad? Conoce los errores que pueden costarte puntos en el examen de admisión

Las becas son una excelente oportunidad para que los peruanos accedan a una educación de calidad, tanto en el extranjero como en el país. Diversas instituciones ofrecen programas de becas que permiten a estudiantes de diferentes niveles académicos cumplir sus sueños educativos sin la carga financiera que esto implica.
En Perú, el acceso a becas se ha incrementado en los últimos años, gracias a la colaboración entre el gobierno, universidades y organizaciones internacionales. Estas becas no solo cubren matrícula, sino también gastos de manutención, transporte y materiales educativos, lo que facilita la experiencia académica de los beneficiarios.
En este artículo, exploraremos algunas de las principales instituciones que brindan becas a peruanos, así como los requisitos y pasos para acceder a estas oportunidades educativas.
Instituciones que ofrecen becas en el extranjero
Existen varias organizaciones y gobiernos que ofrecen becas a peruanos para estudiar en el extranjero. Algunas de las más destacadas son:
- Programa de Becas Fulbright: Este programa, financiado por el gobierno de los Estados Unidos, ofrece becas para estudios de posgrado y programas de investigación. Los postulantes deben demostrar excelencia académica y un compromiso con el desarrollo de su comunidad.
- Becas Chevening: El gobierno del Reino Unido ofrece estas becas para estudiantes internacionales que deseen realizar un máster en universidades británicas. Los postulantes deben tener un historial académico destacado y demostrar liderazgo en sus comunidades.
- Becas Erasmus+: Este programa de la Unión Europea permite a estudiantes peruanos realizar intercambios académicos en universidades europeas. Las becas cubren matrícula y gastos de vida durante el periodo de estudio.
- Embajada de España: Ofrece diversas becas para estudios de posgrado y programas de investigación en instituciones españolas.
- Pronabec: El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo brinda oportunidades para estudios en el extranjero, enfocándose en la formación de profesionales altamente calificados.
- Concytec: La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial ofrece becas para estudios de posgrado en áreas científicas y tecnológicas.
- Alianza del Pacífico: Este programa promueve la movilidad académica entre los países miembros, facilitando el acceso a becas para estudiantes peruanos.
- Tert College of Business: Esta escuela de negocios internacionales ofrece un fondo de becas de un millón de dólares para futuros líderes peruanos, a quienes lleva a 7 países para aprender cómo construir sus propias empresas de la mano de mentes brillantes en los negocios. Más información, en su web.
- Embajada del Japón: Ofrece becas para estudios de posgrado y programas de investigación en universidades japonesas.
Instituciones que ofrecen becas dentro del país
Además de las oportunidades en el extranjero, varias instituciones en Perú brindan becas para estudios superiores. Algunas de ellas son:
- Programa Beca 18: Este programa del Ministerio de Educación ofrece becas a jóvenes de escasos recursos para que puedan acceder a estudios superiores en universidades e institutos del país.
- Universidades privadas: Muchas universidades privadas en Perú, como la Universidad de Lima y la Pontificia Universidad Católica del Perú, ofrecen becas parciales y totales a estudiantes destacados, así como a aquellos que demuestran necesidad económica.
- Convocatorias de instituciones educativas: Varias instituciones educativas, tanto públicas como privadas, lanzan convocatorias anuales para otorgar becas a estudiantes que cumplan con ciertos requisitos académicos y socioeconómicos.
Cómo acceder a las becas
El proceso para acceder a una beca puede variar según la institución y el programa. Sin embargo, hay pasos generales que los postulantes deben seguir:
- Investigar: Es fundamental investigar las diferentes becas disponibles, sus requisitos y plazos de postulación.
- Preparar la documentación: Los postulantes deben reunir documentos como certificados de estudios, cartas de recomendación y ensayos personales, según lo requiera cada programa.
- Postular: Completar el formulario de postulación y enviarlo junto con la documentación requerida dentro de los plazos establecidos.
- Entrevistas: Algunos programas pueden requerir entrevistas como parte del proceso de selección.
Las becas son una puerta abierta hacia un futuro académico prometedor. Con la información adecuada y una buena preparación, los peruanos pueden acceder a oportunidades educativas que transformarán sus vidas y contribuirán al desarrollo del país.