Más 106.000 fonavistas cobraron sus aportes del grupo de Reintegro 3 en el Banco de la Nación en 2025: ¿cómo saber si soy beneficiario?
La Secretaría Técnica del Fonavi ha informado sobre el progreso en la devolución de aportes del Reintegro 3 y mantiene activo su padrón oficial para comprobar si se está incluido entre los beneficiarios de 2025.
- Adultos mayores de 65 años podrán cobrar el aumento del beneficio económico que se entrega en Perú, con esta única condición
- BCP elimina requisito clave para retiro de dinero en más de 2000 cajeros: conoce monto máximo permitido al que podrás acceder en Perú

El proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue en curso y ha mostrado un avance significativo en abril de 2025. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, reportó que más de 106.000 fonavistas ya han recibido sus aportes correspondientes al grupo de Reintegro 3.
Esta etapa de devolución está dirigida a exaportantes que forman parte de los Grupos de Pago del 1 al 19 y que anteriormente recibieron pagos parciales. El proceso incluye también a herederos y personas en situación de vulnerabilidad, quienes pueden realizar sus cobros en el Banco de la Nación, previa validación en el padrón de beneficiarios.
¿Cuánto dinero ha sido devuelto hasta ahora a los beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi?
Hasta el 30 de abril de 2025, se ha devuelto un total de S/ 395.601.439,28 a 106.621 beneficiarios del Tercer Grupo de Reintegro. Esta cifra corresponde a exaportantes del padrón nacional que cumplieron con los criterios establecidos por la Comisión Ad Hoc del Fonavi.
La meta de esta etapa es alcanzar a 189.826 personas, lo que representa más de la mitad de los fonavistas contemplados en este grupo. La devolución se está realizando de forma presencial en las agencias del Banco de la Nación y en los Centros MAC (Mejor Atención al Ciudadano) distribuidos en varias regiones del país.
¿Quiénes integran el Tercer Grupo de Reintegro y cuáles son los requisitos para cobrar?
El Tercer Grupo de Reintegro está conformado por exaportantes del Fonavi mayores de 70 años que integraron los grupos de pago del 1 al 19 y que ya recibieron pagos anteriores. Además, incluye a fonavistas fallecidos que, de haber estado con vida al 31 de marzo de 2025, hubieran cumplido 90 años o más.
También forman parte del grupo personas con discapacidad registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), pensionistas por invalidez de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y ciudadanos con enfermedades graves o terminales debidamente acreditadas.
Para cobrar, el beneficiario debe acercarse con su DNI a una oficina del Banco de la Nación o a los Centros MAC habilitados. En el caso de herederos, deben cumplir con los requisitos de acreditación estipulados por la Secretaría Técnica del Fonavi.

PUEDES VER: Subsidio de S/820 para aseguradas en EsSalud en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtenerlo
Cómo consultar si eres beneficiario del Reintegro 3 del Fonavi y dónde cobrar en 2025
Para verificar si se forma parte del Tercer Grupo de Reintegro, los ciudadanos deben ingresar al portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi y acceder al módulo de consulta. Allí, deben seleccionar la opción correspondiente e ingresar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
En caso de aparecer como beneficiario, el cobro puede realizarse en cualquier oficina del Banco de la Nación a nivel nacional o en los Centros MAC. La atención se realiza de forma presencial y no requiere de trámites adicionales, salvo para herederos, quienes deben presentar la documentación pertinente.
La Secretaría Técnica del Fonavi también ha dispuesto líneas de atención gratuita como el 1800 Aló MAC y la central 01 640-8655 para consultas relacionadas al padrón, los pagos o los procedimientos de acreditación. Este proceso forma parte del compromiso del Estado con la devolución progresiva de los aportes realizados por miles de trabajadores peruanos.