Economía

Este distrito de Lima albergará un megaproyecto que desarrollaría la industria en Perú: estará cerca al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Impulsado por el Ministerio de la Producción y Proinversión, este megaproyecto busca mejorar la calidad de vida local mediante la creación de empleos y el fomento de la inversión sostenible.

Lima tendrá un megaproyecto que desarrollaría la industria en Perú. Foto: Composición LR/Andina.
Lima tendrá un megaproyecto que desarrollaría la industria en Perú. Foto: Composición LR/Andina.

El Parque Industrial de Ancón (PIA) se posiciona como uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito del desarrollo logístico e industrial en Perú. Según la información proporcionada por el Ministerio de la Producción y Proinversión, este complejo económico abarcará una extensión de 1.338 hectáreas y estará especialmente diseñado para albergar empresas de diversos sectores que operen bajo estándares internacionales.

Estratégicamente ubicado en el distrito de Ancón, al norte de Lima Metropolitana, este megaproyecto se encuentra en las cercanías del Megapuerto de Chancay, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la carretera Panamericana Norte. Esta ubicación privilegiada potenciará su función como un punto central para las actividades logísticas y el comercio exterior.

Parque Industrial Ancón: ¿en qué consiste este megaproyecto?

El Parque Industrial de Ancón, una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Producción y Proinversión, tiene como propósito establecer un nuevo polo industrial en la región. Este complejo brindará instalaciones idóneas para empresas dedicadas a la manufactura, logística y tecnología, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la modernización.

De acuerdo con Proinversión, este ambicioso proyecto ha sido concebido para atraer inversiones tanto a nivel nacional como internacional. El parque contará con infraestructuras de alta calidad, que incluirán accesos eficientes, servicios básicos y tecnologías de punta para potenciar la productividad. Asimismo, se busca fomentar la creación de un entorno colaborativo entre diversas industrias, lo que impulsará la innovación y la cadena productiva.

¿Cuáles serían los beneficios del Parque Industrial Ancón?

El Parque Industrial de Ancón no solo representa una enorme inversión en infraestructura, sino que también generará una serie de beneficios para los 400.000 habitantes dentro del área de influencia del megaproyecto. Entre los más destacados se encuentran:

  • Mejora en la calidad de vida de la población, gracias a la creación de empleos directos e indirectos.
  • Impulso a la economía local, promoviendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
  • Aumento de la oferta de servicios y productos en la zona, beneficiando a los residentes.
  • Modernización de la infraestructura urbana, con la implementación de nuevas vías de acceso y servicios básicos.
  • Fomento de la capacitación y formación laboral, brindando oportunidades de crecimiento profesional a la comunidad.
  • Promoción del comercio y la inversión, atrayendo nuevas oportunidades de negocio a la región.
  • Contribución al desarrollo sostenible, mediante la implementación de prácticas ecoamigables en el parque industrial.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.