Datos Estados Unidos

Trabajo de niñera en EEUU: requisitos, cuánto pagan y cómo tramitar la visa para ser Au Pair con programa clave

El programa, regulado por el Departamento de Estado de EE.UU., ofrece beneficios como alojamiento, comida y una remuneración semanal a cambio del cuidado de niños, además de cursos educativos.

Para aplicar, es necesario tener entre 18 y 26 años, experiencia en el cuidado de niños y una visa J-1, todo gestionado a través de una agencia autorizada por el gobierno estadounidense. Foto: Overseas Perú.
Para aplicar, es necesario tener entre 18 y 26 años, experiencia en el cuidado de niños y una visa J-1, todo gestionado a través de una agencia autorizada por el gobierno estadounidense. Foto: Overseas Perú.

Cada año, jóvenes de distintas partes del mundo viajan a Estados Unidos para trabajar como Au Pairs, modalidad que fusiona la tradicional tarea de cuidar niños con un intercambio cultural. El programa, regulado por el Departamento de Estado de EE.UU., permite que personas del extranjero vivan con una familia anfitriona, además de mejorar su nivel de inglés y experimentar la cultura estadounidense de primera mano.

Ser Au Pair tiene beneficios adicionales como alojamiento y comida incluidos en el programa, y una remuneración semanal por el cuidado de los niños. No obstante, los requisitos son fundamentales para aplicar, como la obtención de una visa especial. Antes de embarcarse en esta aventura, es importante conocer de las condiciones del empleo.

¿Qué es ser Au Pair? El trabajo de cuidar niños pero con más beneficios

En Estados Unidos, ser Au Pair no solo implica cuidar niños, como los niñeros tradicionales. Se trata de una oportunidad de inmersión cultural. Quienes se deciden por este empleo viven con familias estadounidenses, e interactúan con ellos mientras cuidan a sus hijos. Además del salario semanal, se recibe alojamiento y alimentación gratuitos. Esta dinámica les permite ahorrar y cubrir gastos propios.

El programa también solicita que las personas que se desempeñan como Au Pair vayan a cursos de educación, por lo que la familua anfitriona ofrece un apoyo económico de hasta US$500. Por último, tienen acceso a dos semanas de vacaciones remuneradas, así como un periodo de gracia de 30 días para hacer turismo dentro de Estados Unidos cuando acaba el programa.

Requisitos para ser Au Pair en Estados Unidos

De acuerdo con la página oficial del programa del Departamento de Estado de EE.UU., para poder ser Au Pair en el país, se deben cumplir algunos criterios establecidos:

  • Tener entre 18 y 26 años.
  • Poseer un diploma de educación secundaria o equivalente.
  • Tener experiencia comprobable en el cuidado de niños.
  • Hablar y entender inglés de manera competente.
  • Pasar un examen médico y una verificación de antecedentes.
  • Ser entrevistado en inglés por un representante de una agencia designada.

Además de dichos requisitos, es obligatorio aplicar al programa a través de una agencia que esté reconocida de manera oficial por el gobierno de Estados Unidos. Normalmente, estas se encargan de la gestión del proceso de solicitud, que incluye el formulario DS-2019, indispensable para obtener la visa J-1.

Es importante saber que algunas agencias pueden solicitar puntos adicionales, como que se sea soltero(a) y sin hijos, o que se cuente con una licencia de conducir.

¿Cuánto pagan como Au Pair en Estados Unidos?

El Departamento de Estado establece una paga mínima semanal de US$195.75 para Au Pairs. Sin embargo, algunas agencias y familias ofrecen remuneraciones más altas, lo que dependerá de la ubicación y las responsabilidades asignadas.

Como fue mencionado, quienes trabajan como Au Pairs también reciben hospedaje y comida gratuitos, lo que representa un gran ahorro. En algunos casos, se les proporciona un automóvil, seguro y cobertura de gastos educativos, lo que sube el valor total de la compensación.