Conoce por qué el 23 de abril es el Día Mundial del Idioma Español y qué se celebra en esta fecha internacional
El español es la lengua oficial en diversos países, destacándose como la cuarta lengua más hablada del mundo. Este día alienta la preservación de tradiciones culturales y el enriquecimiento del idioma.
- ¿Cuándo se come pescado en Semana Santa y por qué debes hacerlo en esta fecha litúrgica?
- ¿Qué significa la Semana Santa en Perú? Conoce desde cuándo inicia y cómo se celebra esta festividad en el país

El idioma español, con una historia de miles de años y hablado por millones de personas en todo el mundo, no solo ha evolucionado con el tiempo, sino que también ha adquirido relevancia en la sociedad debido a su legado cultural y generacional. Este proceso permitió que el español se consolidara como la cuarta lengua más hablada a nivel global.
En este contexto, el 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español. La fecha no se limita a conmemorar la existencia de la lengua, sino que tiene como propósito recordar su origen, su evolución para destacarse entre otras lenguas, su papel en la actualidad, su vinculación con la cultura y la huella que ha dejado en diversas sociedades.
¿Por qué el 23 de abril es el Día Mundial del Idioma Español?
El 23 de abril es el Día Mundial del Idioma Español en honor a Miguel de Cervantes Saavedra. Esta fecha coincide con el aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 23 de abril de 1616. Cervantes es considerado uno de los mayores escritores de todos los tiempos, y su obra ha tenido una profunda influencia en el desarrollo de la lengua española, posicionándola como una de las más importantes en el ámbito literario mundial.
Cervantes, a través de su legado, contribuyó significativamente al enriquecimiento del idioma español. En ese sentido, este día también permite reflexionar sobre la riqueza del idioma y su continuo papel en la literatura, el cine, las artes y otras áreas de la cultura global.
Día Mundial del Idioma Español 2025: ¿qué se celebra en esta fecha?
El Día Mundial del Idioma Español, instaurado por la ONU en 2010, tiene como objetivo promover el uso del español en todos los rincones del mundo. Esta fecha busca resaltar la diversidad lingüística global, celebrando el español como una lengua de comunicación internacional.
Además, este día tiene como fin destacar la importancia del idioma español en la preservación de las tradiciones culturales de los países hispanohablantes. En un contexto globalizado, la fecha refuerza la necesidad de mantener el español como una lengua viva, rica en historia, literatura y diversidad, promoviendo su uso en una variedad de ámbitos internacionales.
¿En cuántos países el idioma español es la lengua oficial?
El idioma español es la lengua oficial en los siguientes países:
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Ecuador
- El Salvador
- España
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Cuba
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- Uruguay
- Venezuela
- Guinea Ecuatorial
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.