Yape advierte nueva modalidad de estafa con falsos créditos: así es el mensaje que están usando para robar tu código de aprobación
Mensajes fraudulentos intentan suplantar a Yape ofreciendo falsos créditos y solicitando el código de aprobación, poniendo en riesgo las cuentas de los usuarios.
- Ministerio de Vivienda entregará 417 nuevos bonos de S/500 para familias con inmuebles dañados por las lluvias
- Jubilados de la ONP pueden recibir un aumento en sus pensiones mensuales cumpliendo estos requisitos en 2025

En el entorno digital actual, donde las billeteras electrónicas han ganado protagonismo en las transacciones diarias, los intentos de fraude también se han vuelto más sofisticados. Yape, una de las aplicaciones financieras más utilizadas en Perú, ha alertado a sus usuarios sobre una nueva modalidad de estafa que circula mediante mensajes falsos enviados por canales no oficiales.
El objetivo de estos mensajes es obtener el código de aprobación de los usuarios, un dato confidencial que permite autorizar compras y transferencias. A través de un lenguaje engañoso, se simula la aprobación de un crédito que nunca fue solicitado, con la promesa de un depósito inmediato si el usuario comparte su código personal.
Nueva modalidad de estafa en Yape: así engañan a los usuarios con el cuento de los falsos créditos
El mensaje de alerta difundido por Yape en su cuenta de Instagram presenta un escenario en el que los estafadores simulan haber aprobado un crédito para el usuario, invitándolo a recibir el dinero en su cuenta inmediatamente. Para completar la operación, se le solicita al usuario que comparta el código de aprobación de Yape, un paso que compromete de inmediato la seguridad de la cuenta.
Estas comunicaciones no provienen de canales oficiales y están diseñadas para generar confianza mediante frases como "hemos seleccionado tu perfil" o "depósito inmediato", acompañadas de emojis y un tono informal. Esta estrategia busca relajar al usuario y motivarlo a responder sin verificar la autenticidad del mensaje.
Código de aprobación: por qué es clave y cómo lo usan para acceder a tus fondos
El código de aprobación de Yape cumple la función de validar compras y transferencias por internet. Compartirlo con terceros equivale a autorizar movimientos desde la cuenta, incluso sin que el titular lo perciba de inmediato. Los estafadores se aprovechan de esta función para vaciar fondos o realizar compras sin consentimiento.
Desde Yape se enfatiza que la aplicación no ofrece créditos fuera de su plataforma oficial ni solicita datos personales por canales externos como WhatsApp. La entrega de este código fuera de la app oficial representa un riesgo inmediato para los fondos del usuario.
¿Cómo prevenir fraudes digitales en billeteras como Yape? Sigue estos consejos
Para evitar caer en este tipo de estafas en Yape, es fundamental recordar que los enlaces compartidos por terceros deben ser verificados antes de abrirse. Los usuarios deben desconfiar de cualquier promesa de beneficios inesperados o mensajes que soliciten datos sensibles.
Entre las medidas de protección más recomendadas están en habilitar la autenticación en dos pasos, usar solo las apps oficiales descargadas desde tiendas autorizadas y consultar cualquier mensaje sospechoso con el canal de atención oficial de Yape. Ante cualquier duda, se puede contactar al número de WhatsApp oficial: +51 939 339 299