Economía

Banco de la Nación fija la edad mínima y máxima para pedir un crédito hipotecario en Perú: revisa el monto y los requisitos

Este crédito facilita el acceso a la vivienda, lo que permite la compra, mejora o ampliación del hogar. Su objetivo es incrementar la oferta accesible de financiamiento en Perú.

El Banco de la Nación establece las edades de trabajadores y pensionistas para pedir un crédito hipotecario. Foto: Andina
El Banco de la Nación establece las edades de trabajadores y pensionistas para pedir un crédito hipotecario. Foto: Andina

El Banco de la Nación presenta el crédito hipotecario destinado únicamente a empleados del sector público y a pensionistas. Esta opción financiera permite obtener montos de hasta S/200.000, con un plazo de hasta 25 años. La entidad tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda, aunque es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y las edades límites.

Así, el crédito hipotecario del Banco de la Nación es una alternativa para quienes desean comprar una vivienda nueva o mejorar su hogar actual. En un entorno donde obtener financiamiento es fundamental, este producto destaca por sus tasas competitivas y montos accesibles, lo que permite que un mayor número de peruanos logre tener su propia casa.

La edad máxima y mínima para pedir el crédito hipotecario del Banco de la Nación

El Banco de la Nación establece que la edad límite para solicitar un crédito hipotecario es de 74 años y 6 meses. Esta normativa se aplica a empleados del sector público con nombramiento, así como a aquellos que cuentan con contratos a plazo indeterminado y a pensionistas. La finalidad de esta regulación es garantizar que los solicitantes tengan la capacidad de cumplir con las obligaciones del préstamo dentro del tiempo establecido.

Por otro lado, el Banco de la Nación señala que la edad mínima para acceder a su crédito hipotecario es de 18 años. Esta disposición facilita que los jóvenes adultos inicien sus proyectos de vivienda o realicen mejoras en sus hogares desde una edad temprana.

Requisitos para pedir el crédito hipotecario del Banco de la Nación

El Banco de la Nación ofrece un crédito hipotecario que financia hasta S/200.000, lo que debe representar el 90% del valor del inmueble. Esta oferta está dirigida a empleados del sector público y pensionistas, quienes podrán beneficiarse de condiciones ventajosas para la compra, ampliación o mejora de su vivienda. Además de ofrecer montos y tasas competitivas, la entidad establece una serie de requisitos esenciales que los interesados deberán cumplir para acceder a este financiamiento.

  • Tarjeta débito Multired Visa activa y el Documento Nacional de Identidad (DNI) original del titular y cónyuge.
  • Boletas de pago: dos últimas del titular y seis últimas del cónyuge (si aplica), originales o copias.
  • Recibo de servicios (agua, luz o teléfono fijo), original y copia.
  • Constancia de nombramiento(trabajadores activos)o Resolución de cese (pensionistas), original y copia.
  • Partida de matrimonio certificada, en caso de estar casado.
  • Documentos que sustenten los créditos vigentes en otras entidades financieras.
  • Certificado registral inmobiliario (CRI) del inmueble, emitido por Sunarp.
  • Comprobante de pago del impuesto predial del año en curso.

¿Cómo pedir el crédito hipotecario del Banco de la Nación?

Para obtener un crédito hipotecario en el Banco de la Nación, es necesario que los postulantes se dirijan a la sede más cercana y presenten la documentación requerida. El equipo de la entidad se encargará de ofrecer asesoría en cada fase del proceso, que abarca desde la recepción de la solicitud hasta la evaluación del inmueble.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.