Economía

Fonavi 2025: ¿cómo saber si soy beneficiario con mi DNI y nombre, según el cronograma de pagos en abril?

Adultos mayores pueden saber si son beneficiarios del Fonavi para que cobren sus respectivas devoluciones en el Banco de la Nación. Revisa el link oficial que ofrece la Secretaría Técnica del Fonavi.

Fonavistas pueden revisar el link oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi para saber si cobran. Foto: Composición LR/Andina.
Fonavistas pueden revisar el link oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi para saber si cobran. Foto: Composición LR/Andina.

La devolución del Fonavi representa un acto de justicia largamente esperado por millones de peruanos que, durante años, aportaron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) con la esperanza de mejorar su calidad de vida. Tras un largo proceso legal y administrativo, este reembolso se ha convertido en una de las principales reivindicaciones sociales en el país, al buscar compensar una deuda histórica con los exaportantes.

En ese contexto, la Comisión Ad Hoc encargada del proceso ha dado un paso significativo al aprobar el Reintegro 3, una nueva fase que permitirá ampliar la base de beneficiarios y continuar con el desembolso de los fondos. Esta etapa incluye a fonavistas mayores de 70 años, personas con discapacidad, enfermedades graves o terminales, así como herederos de fonavistas fallecidos que cumplan ciertos requisitos establecidos hasta el 31 de marzo de 2025.

¿Cómo saber si cobro el Fonavi con DNI y nombre este 2025?

Para acceder a la información sobre los pagos, los exaportantes deben ingresar a la plataforma de la Secretaría Técnica del Fonavi. Los pasos son sencillos y están diseñados para que cualquier persona pueda verificar su estado. Si se confirma que son beneficiarios, deberán dirigirse a las agencias del Banco de la Nación con su documento de identidad.

  1. Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonaviaquí.
  2. Luego, ingresa tu número de DNI (existen otros documentos por si no tiene el DNI).
  3. Luego debe ingresar el código captcha.
  4. Y al finalizar en 'Consultar'.

De esta forma, podrás saber si están pendiente de cobro en el Banco de la Nación.

Pago Reintegro 3 del Fonavi: ¿cómo saber si accedo al cobro?

Desde el 11 de abril se dio inicio al pago de un nuevo grupo, Reintegro 3. Son alrededor de 800.000 exaportantes que podrán hacer el cobro. Revisa con tu DNI si accedes al cobro del Fonavi, Reintegro 3:

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025 '.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.

¿Qué significan las letras A, B, C, D y E, en el Fonavi?

  • Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
  • Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
  • Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
  • Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
  • Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.

¿Qué es el Cerad del Fonavi?

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad) es un documento esencial emitido por la Secretaría Técnica del Fonavi, que refleja con detalle los aportes realizados por cada exaportante durante su periodo de contribución al fondo. Su función principal es validar el monto que puede ser devuelto en las distintas fases del proceso de reembolso.

Fonavi: revisa cuánto puedes cobrar del Fonavi en abril 2025

  1. Accede al portal de la Secretaría Técnica del Fonavi a través de este ENLACE.
  2. Ingresa tu número de DNI seguido de tu año de nacimiento como usuario.
  3. Introduce la contraseña correspondiente.
  4. Escribe el código captcha que aparece en la pantalla.
  5. Haz clic en el botón naranja "Consulta Cerad" y listo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.